Con el seminario “Creando Conciencia Ecológica” continúa el trabajo del proyecto del Fondo de Protección Ambiental “Aprendiendo a reciclar con puntos limpios y educación ambiental en el Colegio José Manuel Balmaceda”.
La iniciativa apunta a crear conciencia en materia de reciclaje y sustentabilidad ambiental, tanto a nivel comunal como regional, para mejorar las buenas prácticas en el entorno.
Al Seminario asistieron autoridades comunales, parte de la comunidad escolar del colegio José Manuel Balmaceda y colegios invitados, y los expositores, entre ellos la Jefa de la Unidad de Gestión Ambiental María Ema Hermosilla. La profesional
compartió la experiencia de la UACh en el Acuerdo de Producción Limpia Campus Sustentable refiriéndose a los compromisos y metas que contempló para esta institución.
Hermosilla destacó la trayectoria del establecimiento educacional futronino, por ser pionero en la región en incorporar prácticas ambientales y sustentables en su comunidad educativa y manifestar perseverancia en esta línea de trabajo. “Esta madurez se refleja en la amplia mirada que tienen de los temas y en las distintas exposiciones desarrollas en el seminario”, expresó.
Poder contar con la experiencia de la Universidad Austral de Chile en materia de reciclaje en este proyecto es para la comunidad educativa un impulso en el objetivo de seguir trabajando por el medio ambiente y mantener el sello ambiental, según la Trabajadora Social Virginia Sandalla Solis.
“La Universidad nos proporciona directrices para trabajar con nuestros alumnos, asistentes de la educación, docentes, padres y apoderados y avanzar en promover conciencia ecológica en el colegio Balmaceda”, apuntó.
Durante el seminario Mauricio Hernández, representante de ESSAL, expuso sobre el ciclo integral del agua potable, tratamiento de las aguas servidas y consejos orientados a reducir el consumo de agua potable.
En representación de la Asociación de Municipalidades de la Región de Los Ríos para el Manejo Sustentable de Residuos y la Gestión Ambiental, Patricio Yañez, dio a conocer lo que hace esta organización, así como su experiencia en materia de reciclaje y cuidado del medio ambiente.
En el seminario también se presentaron profesionales de la Seremi del Medio Ambiente Región de Los Ríos, para dar a conocer antecedentes de la Ley REP N° 20.920.