En la versión 2003 del concurso que anualmente convoca el Consejo Nacional del Libro y la Lectura resultaron ganadores, en la categoría Fomento del Libro, los siguientes proyectos presentados por integrantes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile:
– «13ª Feria del libro de Valdivia»
– «Ciudad Circular Nº 5 Revista de Creación Horizontal»
– «La leyenda del Carabinero de Punucapa»
El proyecto «13º Feria del libro de Valdivia», cuyos responsables son Óscar Galindo (Instituto de Lingüística y Literatura UACh) y Rubén González (escritor y gestor de la feria), fue favorecido con un monto de 5 millones de pesos para su ejecución. La feria se llevará a cabo entre el sábado 29 de noviembre y el lunes 08 de diciembre del año en curso y, al igual que en otras versiones, se programarán una serie de actividades literarias, musicales y audiovisuales abiertas a la comunidad.
Por su parte, la propuesta «Ciudad Circular Nº5 Revista de Creación Horizontal» presentada por Claudia Rodríguez (Instituto de Lingüística y Literatura) y Yenny Paredes (alumna del Magíster en Comunicación y editora de la publicación) se adjudicó 3 millones de pesos. La revista dará a conocer la producción de artistas jóvenes del sur de Chile en diferentes secciones tales como poesía, relatos, gráfica, ensayos, fotografía, identidad étnica y urbana y la sección central, denominada «La copa rota», se dedicará a la metapoesía. En general, de acuerdo a lo señalado por Yenny Paredes, en este número se construye con mayor precisión el concepto identitario de ciudad como centro creativo y cultural.
El tercer proyecto ganador, presentado por Bárbara Carstens (alumna egresada de la Escuela de Antropología) se denomina «La leyenda del Carabinero de Punucapa». Esta inicitiva, que se adjudicó cerca de 5 millones de pesos, comprende la edición y publicación de mil ejemplares de un libro ilustrado con 110 fotos a color que fueron parte del proyecto «Taller audiovisual para los niños de Punucapa» (financiado por el Conarte), que la estudiante realizó en conjunto con Amparo Aguirre (alumna egresada de la Escuela de Antropología) el año pasado.
FONDART
Con el proyecto «Los cuentos de Pedro Urdemales» la Compañía de Teatro de la Universidad Austral de Chile se adjudicó, por tercer año consecutivo, un Fondart Nacional que le permitirá realizar una gira por la Xª región durante el mes de octubre.
La obra, según señaló Roberto Matamala, director de la Compañía, es de carácter popular, divertida y poética a la vez. El diseño está a cargo de Germán Droghetti, la música es de Jorge Vío, en la producción trabaja Bernardita Pineda y en la dirección, Roberto Matamala.
Cabe señalar que este año se presentaron al concurso 2680 iniciativas en sus nueve áreas de postulación (Artes Visuales, Arte en Internet; Artes Audiovisuales; Danza; Música; Teatro; Eventos Inter-regionales; Artes Integradas y Becas y Pasantías) de las cuales resultaron favorecidas un total de 316, por un monto total de 2.336.365.000 de pesos, que financiará el Fondo de Desarrollo de las Artes y la Cultura durante el 2003.