* La iniciativa, en la que participarán laboratorios de las Facultades de Ciencias Veterinarias y de Ciencias UACh, abarca la macro zona sur, con un impacto que va desde El Maule hasta Magallanes.
El Rector de nuestra Universidad Dr. Víctor Cubillos dictó la conferencia “Visión de instalar un laboratorio de toxicología en la UACh”, en el marco de la Primera Reunión Presencial del Directorio Proyecto de Salud Ocupacional Centro de Toxicología Laboral Macro Zona Sur de Chile.
Durante su ponencia el Rector habló ampliamente sobre la toxicología, el incremento de sustancias químicas en el mundo y la presencia de contaminantes de este tipo en el aire, agua, alimentos y medio ambiente que afectan a las personas, animales y plantas. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay 63.000 sustancias sintetizadas para uso cotidiano.
Igualmente se refirió a la toxicología ocupacional, mencionando la preocupación existente en la UACh por este tema, el que ha sido abordado a través del Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad.
También puso en relieve el acuerdo firmado a comienzos de este año entre la UACh, el Servicio de Salud (SS) Valdivia, la Seremi de Salud Región de los Ríos y el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), que permitirá poner en marcha próximamente este Laboratorio de Toxicología en Salud Ocupacional.
Diagnóstico de enfermedades profesionales
La actividad, que se realizará entre el 04 y 05 de noviembre en el Hotel Diego de Almagro en Valdivia, tiene por objeto abordar el déficit que existe en el diagnóstico de enfermedades profesionales de los trabajadores del sur del país, desde el Maule a Magallanes.
En la inauguración estuvieron presentes, además del Rector UACh, el Seremi de Salud Región de Los Ríos doctor Richard Ríos; y la Directora del Servicio de Salud Valdivia, doctora Marianela Caro.
En la ocasión el Seremi de Salud afirmó que “éste es un tremendo paso que está dando Valdivia en cuanto a salud ocupacional, que viene a complementar otras instancias destinadas a mejorar las condiciones de los trabajadores. Hay que destacar que esta alianza entre el Servicio de Salud, Seremi de Salud, ISL y Universidad Austral de Chile constituyen un hito en el país”.
Por su parte, la Directora del Servicio de Salud Valdivia señaló que “el centro de toxicología permitirá mejorar el diagnostico a las enfermedades de los trabajadores, en un centro en donde confluirán siete regiones del país, siendo ello un gran paso para la salud ocupacional del país y la región”.
Importante iniciativa