<p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">Todos hemos conocido profesores y todos nos enseñaron algo, pero siempre habrá una o uno al que recordamos con un cariño especial, alguien que nos dejó algo más que la enseñanza ya que con sus palabras y acciones lograron ayudarnos a ser lo que hoy somos.</font></p><p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">Mañana 16 de octubre se celebra en Chile el <strong>Día del Profesor</strong> y la </font><a href="http://www.uach.cl"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">Universidad Austral de Chile</font></a><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2"> se sumará a los reconocimientos con un concierto a cargo del destacado pianista de trayectoria internacional <strong>Armands Abols</strong>, académico del Conservatorio de Música UACh.</font></p><p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">La actividad se realizará en el Aula Magna del Campus Isla Teja de la casa de estudios a las 19:00 hrs. y está invitada toda la comunidad, especialmente todas y todos los maestros para que celebren su día con un regalo para el alma, donde podrán disfrutar de la majestuosidad en la interpretación del afamado pianista.</font></p><p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">Cabe destacar que Armands Abols nació en Riga, Letonia. Estudió en la Academia de Música de Letonia Jazeps Vitols con Ilze Graubina titulándose con distinción máxima como intérprete y profesor de piano. Realizó estudios de postgrado en el Instituto de Música de Cleveland, EE.UU. con el afamado pianista Sergei Babayan.</font></p><p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">El artista permanentemente realiza giras en el extranjero, dando conciertos en diferentes países de Europa y América. Cabe destacar sus actuaciones en el Carnegie Weill Recital Hall y la Sala de la O.N.U. de Nueva York. Además ha actuado como solista junto a la Royal Philarmonic Orchestra, Gulbenkian Chamber Orchestra, Orquesta de la Ciudad de Barcelona, Orquesta Sinfónica Nacional de Letonia, Orquesta Filarmónica de Bogotá, entre otras. Y mañana deleitará a los asistentes a su concierto con piezas de Beethoven, Ravel, Liszt, entre otros.</font></p><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2"><p align="justify"><strong>Repertorio Internacional </strong></p></font><p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">Consultado por "Noticias UACh", Armands Abols destacó que en su concierto se interpretarán obras de autores internacionales provenientes de lejanos países como Alemania, Noruega, Letonia, Hungría y Francia. </font></p><p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">Al revisar el programa, el músico puso en relieve la obra Rapsodia Húngara No.2 de Franz Liszt, la cual -dijo- es bastante conocida y aparece incluso en dibujos animados. También mencionó la Sonata de Beethoven, una obra que será reconocida fácilmente por el público.</font></p><p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">Menos conocidas serán las obras de Edward Grieg, a las que calificó de íntimas, más personales y que representan diferentes estados emocionales.</font></p><p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">Especial mención hizo del compositor letón Janis Medins, que permitirá mostrar en Valdivia "música de mi patria". Según dijo, Medins es uno de los primeros y más importantes músicos de ese país. "Son temas bien hechos, difíciles pero cómodos", agregó. </font></p><p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">Por último, invitó al público a disfrutar de la obra impresionista de Maurice Ravel.<br /></font></p><p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif"><font size="2"><strong><u>Programa</u></strong><br /> <br /><u>Primera parte</u><br /> <br />-Ludwig van Beethoven (1770-1827)<br />Sonata No.26 en Mi bemol mayor Op.81a "Los Adioses":<br />Adagio – Allegro<br />Andante espressivo<br />Vivacissimamente<br /> <br />-Edward Grieg (1843-1907)<br />Selección de Piezas Líricas:<br />Nocturno Op.54 No.4<br />Scherzo Op.54No.5<br />Berceuse Op.38 No.1<br />Arietta Op.12 No.2<br />Puck Op.71 No.3<br />Viajero solitario Op.43 No.2<br />De regreso al hogar Op.62 No.6<br /> <br /><u>Segunda parte</u><br /> <br />-Janis Medins (Letonia, 1890-1966)<br />6 Dainas<br /> <br />-Maurice Ravel (1875-1937)<br />Sonatina:<br />Modere<br />Mouvement de menuet<br />Anime<br /> <br />-Franz Liszt (1811-1886)<br />Rapsodia húngara No.2</font></font></p>