Dentro del compromiso de la Universidad Austral de Chile con los usuarios del Consultorio Externo Valdivia y la comunidad, con equipos de excelencia y todas las normas sanitarias y de seguridad nacionales acreditadas, funciona el Laboratorio Clínico UACh.
Laboclin-UACh nace a través del Proyecto Mecesup AUS 9906 y los académicos de los Institutos de Parasitología, T.M. Dr. René Franjola e Instituto de Microbiología Clínica, T.M. Mg. María Angélica Gutiérrez, consolidándose el año 2006 con el importante apoyo de la Comisión Local Docente Asistencial (Coldas) de la Facultad de Medicina y el Servicio de Salud Valdivia, unión que permite entregar a la comunidad un completo servicio de toma de muestras, análisis de sangre y otros.
Seguro, confiable y económico
Son diversas las ventajas que posee el Laboratorio Clínico de la Universidad Austral de Chile, especialmente en seguridad y confiabilidad para sus usuarios.
Junto con el personal altamente calificado a cargo del laboratorio, Laboclin-UACh realiza el ingreso de datos del paciente en la sala de toma de muestras, mediante un código de barras, lo que genera una mayor eficiencia y eficacia en este proceso. Este sistema automatizado de lector de barras se mantiene en la ejecución de los exámenes solicitados, evitando errores de cambios en las muestras.
Los equipamientos para el área de la Hematología, Química Clínica y Análisis de orina son automatizados, lo que minimiza la posibilidad de error humano. Sin embargo, corresponde en la parte científico-técnica validar, por el profesional, la etapa preanalítica, analítica y post analítica y no sólo los resultados de los exámenes realizados.
Diariamente los diferentes equipos son sometidos a un control de calidad interno en sus diferentes etapas, con sueros controles. Esto implica además lectura de temperaturas por medio de Data Logger, las que son leídas en un computador, obteniéndose lecturas y curvas automáticas de los equipos que lo requieran. Esto nos permite mantener un control de calidad en relación a la temperatura.
El laboratorio cuenta con equipos de la empresa Roche, conectados al sistema de red global Software Omega, entregando datos en forma rápida y automatizada. Además de equipos de las empresas Labin Chile y Farmalatina.
Se trabaja además en convenio con todas las Isapres en nivel 1, el más bajo, y con Fonasa en Nivel 3. Sin embargo, todo el personal de la Universidad, así como sus familiares que estén inscritos en FONASA, no tendrán costo en sus exámenes, –con la excepción de los exámenes hormonales-, asumiendo el copago el propio laboratorio en un procedimiento aprobado por las instancias académico-administrativas correspondientes.
Las personas externas a la Universidad, adscritas a Fonasa, deberán cancelar el valor del copago correspondiente.
¿Dónde acudir?
Todos los usuarios deben dirigirse a las Salas de Toma de Muestras – que cuentan con bonos electrónicos –, en el Servicio Médico de Personal de la Universidad Austral de Chile, Campus Isla Teja, teléfono 293389, o en el Centro de Docencia y Atención Integral Ambulatoria (Cenaia), a un costado del Consultorio Externo Valdivia, Avenida Francia 2980.
El horario de atención es de 08.00 a 10.00 hrs., y las muestras son analizadas en las dependencias centrales, ubicadas en el Cenaia.