Una de las características principales de la Universidad Austral de Chile es que su fundación es fruto del trabajo organizado de la comunidad local, cuyos ciudadanos se propusieron contar con educación superior de calidad, descentralizada y al servicio del desarrollo de esta zona, del país y del mundo.
Encabezados por el Rector Fundador, Dr. Eduardo Morales Miranda, la sociedad valdiviana principalmente, pero apoyada por la región sur-austral, jugaron un papel fundamental para dar vida a la que sería una de las universidades más importantes de Chile.
Hoy, 61 años después, la UACh sigue unida a las comunidades donde desarrolla su labor, formando profesionales del más alto nivel, investigación de punta y aportando al desarrollo del arte y la cultura. Estas actividades van de la mano con el aporte desinteresado de los Socios de la Universidad Austral de Chile, quienes ayudan a mantener este vínculo estrecho y permanente con la sociedad.
En ese contexto, el Directorio de la UACh acordó reconocer y homenajear el importante aporte de los socios, instaurando el 18 de marzo como el “Día del Socio de la Universidad Austral de Chile”.
Programa
La primera celebración del “Día del Socio de la Universidad Austral de Chile” está programada para el viernes 18 de marzo a partir de las 10:00 hrs. En esta actividad, se realizará un recorrido por los Campus Teja y Miraflores, donde podrán interiorizarse del quehacer de cada una de las unidades que desarrollan su trabajo en estos lugares.
Socios
La Universidad Austral de Chile se organiza jurídicamente como una corporación de derecho privado sin fines de lucro. Al organizarse de esta manera existen dos elementos que la distinguen: el sustrato esencial en su organización es la reunión de personas de diversos ámbitos de la sociedad civil en torno a un objetivo común, personas que reciben la denominación de “socios”.