* A partir de este año se reconoció la excelencia académica de sus estudiantes, con la creación de nuevos estímulos. La estudiante Tamara Saona Marín recibió gran parte de los premios, por sus altas calificaciones
* El 29 de diciembre se cumplen 20 años de la dictación del decreto que promulgó la creación de esta Facultad y su Escuela
Cuarenta y nueve estudiantes egresaron de la Escuela de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile, quienes fueron despedidos en la ya tradicional Ceremonia de Adiós a las Aulas, realizada el lunes 21 de diciembre, en el Auditórium Paraninfo de esta casa de estudios superiores.
En la oportunidad la Directora de la Escuela de Derecho, Dra. Daniela Accatino Scagliotti, dirigió especiales palabras a los egresados, señalando que «vivimos con particular intensidad esta ocasión, recordando que, 20 años atrás, se firmó el decreto universitario que fundó la Facultad de Ciencias jurídicas y Sociales. Han sido 20 años de trabajo arduo por dar forma a una Facultad que pueda ser un referente desde el sur del mundo en la creación y transmisión de conocimiento jurídico. Sabemos que si en estos años hemos logrado consolidar un prestigio, se debe a nuestros esfuerzos y muy especialmente a sus esfuerzos. A los esfuerzos de sus estudiantes que, luego como abogados, han dado muestras constantes de la formación que han recibido».
Luego, el actual Presidente del Centro de Estudiantes, Marcelo Urquieta Cárdenas, quien también egresó de la carrera, manifestó en su discurso que «la excelencia requiere de exigencia y ello lo hemos aprendido con creces en nuestra Facultad. Valorar lo que implica la formación de sólidos conocimientos jurídicos es ahora la misión de los nuevos egresados. Demostrar a nuestra comunidad que la Universidad Austral de Chile está formando abogados de primer nivel y que nuestro compromiso es servir a la justicia y ser dignos colaboradores en su administración».
Tras las intervenciones, los estudiantes recibieron de manos de su directora un presente y se reconoció a los alumnos destacados. Este año el Premio Mejor Promedio General Acumulado (PGA) fue para la estudiante Tamara Nicole Saona Marín, quien obtuvo como promedio de notas un 5,9, recibiendo una colección completa de códigos otorgados por Legal Publishing S.A.
Igualmente, en reconocimiento al esfuerzo académico, se premió a Andrea Verónica Hurtado Villanueva como Mejor Estudiante Licenciada, distinción que consiste en un computador portátil, el cual entrega la Fundación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile.
Finalmente, en nombre de los estudiantes egresados, el estudiante Alejando Villa Boit ofreció una poética reseña sobre el paso de su generación por esta Facultad.
Nuevas distinciones a la excelencia académica
A partir de este año la Escuela de Derecho creó nuevas distinciones para estimular los esfuerzos académicos de los estudiantes más destacados de la promoción, a través de cinco premios a la excelencia en diversas áreas del Derecho:
Premio Jorge Millas a la excelencia en Ciencias del Derecho, adjudicado por Tamara Nicole Saona Marín, quien obtuvo como promedio un 5,8 en las asignaturas de Introducción al Derecho, Derecho Romano, Historia del Derecho y Filosofía del Derecho
Premio Valentín Letelier a la excelencia en Derecho Público, adjudicado por Daniela Dominique Rosenberg González, quien obtuvo nota 5,4 en las asignaturas de Derecho Constitucional y Administrativo
Premio Arturo Alessandri a la excelencia en Derecho Civil, adjudicado por Tamara Nicole Saona Marín, quien obtuvo nota 6,0 como promedio en las asignaturas de Derecho Civil
Premio Manuel Egido Ballesteros a la excelencia en Derecho Procesal, adjudicado por María Asunción de la Barra Suma de Villa, quien obtuvo nota 6,0 promedio en las asignaturas de Derecho Procesal
Premio Juan Bustos Ramírez a la excelencia en Derecho Penal, adjudicado por Tamara Nicole Saona Marín, quien obtuvo nota 6,0 promedio en las asignaturas de Derecho Penal.
Distinciones entre estudiantes
En la oportunidad, el Centro de Estudiantes de la Escuela de Derecho también premió a los estudiantes que se distinguieron entre sus pares por su compañerismo, calidad deportiva y labor social. Es así como Constanza Lehnebach Lobos fue elegida como Mejor Compañera; Natalia Contreras como Mejor Deportista Femenina; Francisco Aliaga Huentrutripay, Mejor Deportista Masculino y María José Rojas por su destacada tarea social.