Con la asistencia de sus nuevos alumnos y de sus profesores, la Escuela de Derecho de la Universidad Austral de Chile realizó una ceremonia de bienvenida en el Auditorio Paraninfo para los 92 estudiantes que se integran este año a estudiar la carrera.
En sus palabras de bienvenida, el director de la Escuela de Derecho UACh, Dr. Felipe Paredes, les agradeció la confianza depositada en esta Facultad: “Estoy seguro de que encontrarán en la Universidad que hoy los recibe un espacio propicio –acogedor y, al mismo tiempo, exigente y riguroso- para que sus talentos y sus capacidades fructifiquen y lleguen a convertirse, dentro de algunos años, en abogadas y abogados que se distingan por su excelencia profesional, por su integridad, por su sentido crítico y por su compromiso con la justicia”, señaló.
“He aquí la mayor relevancia de los estudios que comienzan este año: ustedes el día de mañana serán portadores de un enorme poder que si se utiliza bien, podrá incrementar la libertad, el bienestar y la riqueza de las personas. Por ello el derecho y nosotros como Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales necesitamos formar personas justas, correctas, responsables, esforzadas y criteriosas, pues esa es la única forma de emplear la poderosa espada del derecho para fines nobles y justos”, indicó en su intervención el decano de la Facultad, Dr. Andrés Bordalí Salamanca.
El presidente del Centro de Estudiantes de Derecho, Cristóbal Rosas Laborde, hizo un llamado a los nuevos estudiantes a participar de la política universitaria.
Como regalo de bienvenida la Fundación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile, institución sin fines de lucro creada con el objeto de promover y ejecutar acciones de apoyo a la tarea académica, le entregó a cada nuevo estudiante un ejemplar de la Constitución Política de la República de Chile y del Código Civil.
Distinciones Estudiantiles
Con el propósito de animar a los estudiantes que se incorporan a la carrera a hacer sus mejores esfuerzos, la Escuela de Derecho UACh otorgó en el acto algunas distinciones académicas.
El decano y presidente la Fundación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile, Dr. Andrés Bordalí, hizo entrega del premio al “Mejor Estudiante Licenciado”, que se otorga a quien obtenga el mejor promedio final como licenciada o licenciado en su generación. Este año el premio, consistente en un iPad, fue para Emilio Boutad Scheuermann, quien obtuvo un promedio final de Licenciatura de 6,47.
Además, se reconoció a los estudiantes que obtuvieron el mejor promedio de su promoción el año 2015 y que representan ejemplos destacados de compromiso, constancia y dedicación. A estos reconocimientos se sumó un premio aportado por Legal Publishing-Thomson Reuters una de las más importantes editoriales jurídicas del país, con la que la Facultad de Ciencias Jurídicas mantiene un convenio de colaboración.
- En la promoción 2012, actualmente en quinto año, obtuvo el premio Paula Vásquez Rodríguez, con un promedio 6,3.
- En la promoción 2013, actualmente en cuarto año, obtuvo el Premio Evelyn Hermosilla Avendaño, con un promedio 5,8.
- En la promoción 2014, actualmente en tercer año, obtuvo el premio Carla Jessica Iuspa Santelices, con un promedio 6.3.
- En la promoción 2015, actualmente en segundo año, obtuvo el premio Gonzalo Vera Gutiérrez, con un promedio de notas de 6,2.
Beca de la Fundación
Una segunda acción de la Fundación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la U. Austral de Chile realiza en apoyo a la docencia de pregrado consiste en la entrega de la Beca Fundación Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales a un estudiante de primer año que tenga residencia fuera de Valdivia.
Esta beca comprende la cobertura total de los gastos de estadía del becado en el Hogar Estudiantil Elena y David de la Universidad Austral de Chile, durante los cinco años de duración de la carrera.
Este año los estudiantes beneficiados son Georgina Cáceres Fuentes y Alan Mancilla Sporman.