«Los Fundamentos de la Constitución» se denominó la primera charla en la que expusieron los académicos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile, Dr. Fernando Muñoz León y Dr. Marcos Andrade Moreno, en el marco del «Seminario “40 años”. El plebiscito, la Constitución de 1980 y sus proyecciones para el día de hoy», convocado por la UACh, la Universidad Diego Portales y la Universidad de Valparaíso, con apoyo de El Mostrador.
La actividad se desarrolló el lunes 7 de septiembre, a las 17:00 horas, y se transmitió en las diferentes plataformas de las instituciones que forman parte de la convocatoria, incluido el diario electrónico El Mostrador. Este evento, que cuenta con el patrocinio del proyecto CONTEXTO, busca generar espacios de debate y reflexión sobre la Constitución.
En esta primera charla, «Los Fundamentos de la Constitución», los panelistas fueron la profesora Paula Ahumada (U. Chile) y los profesore Rodrigo Cordero (UDP), Fernando Muñoz (UACh) y Marcos Andrade (UACh). Moderó esta conversación el profesor Jaime Bassa (UV).
Ver seminario.
El Dr. Fernando Muñoz León, profesor de Historia del Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UACh, señaló que “este seminario permite problematizar la manera en que los orígenes autoritarios de la Constitución de 1980 subsisten a través de su huella en el texto y el diseño institucional mismo de nuestro ordenamiento constitucional, mostrando que los problemas constitucionales del pasado siguen haciendo sentir sus efectos en el presente”.
Por su parte, el Dr. Marcos Andrade Moreno, profesor de Ciencias del Derecho de la Escuela de Derecho de la Sede Puerto Montt, comentó que su exposición abordó sobre el nacionalismo como unos de los fundamentos de la Constitución de 1980. “Dicho fundamento se plasma en el significado que fue atribuido, en la Comisión que redactó la Constitución, a una disposición constitucional heredada de las Constituciones de 1925 y 1833, a saber, la fórmula de la primera parte del artículo 5º que señala que la soberanía reside esencialmente en la nación”.
Seminario 40 años
El evento se desarrolla en 5 días y aborda diferentes dimensiones de la Constitución: 1) los fundamentos de la Constitución, 2) el neoliberalismo en la Constitución, 3) la Constitución y los derechos, 4) La Constitución y la distribución de poder y 5) El contexto socio – histórico del fraude electoral de 1980. Participarán seis profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile, de Valdivia y Puerto Montt: Fernando Muñoz, Marcos Andrade, Leticia Morales, Viviana Ponce de León, Felipe Paredes, Diego Pardo y Daniela Accatino.
El programa continúa el martes 8 de septiembre, a partir de las 17:00 horas, con el tema La Constitución y el modelo neoliberal, donde expondrán los académicos y académicas Christian Viera (UV), Viviana Ponce de León (UACh), Fernando Atria (U. de Chile) y Claudia Sanhueza (COES). Modera esta actividad la profesora Leticia Morales (UACh).
Día 3: 9 de octubre de 2020 | 17:00 a 19:00 horas
La Constitución y los derechos
Modera: Mauricio Duce (UDP)
Panelistas:
Lidia Casas (UDP)
Jaime Bassa (UV)
Domingo Lovera (UDP)
Felipe Paredes (UACh)
Día 4: 10 de octubre de 2020 | 17:00 a 19:00 horas
La organización del poder en la Constitución
Modera: Daniela Marzi (UV)
Panelistas:
Constanza Salgado (UAI)
Diego Pardo (UACh)
Amaya Alvez (UdeC)
Luis Cordero (U. de Chile)
Día 5: 11 de octubre de 2020 | 17:00 a 19:00 horas
El fraude. Contexto socio – histórico de una decisión
Modera: Claudio Fuentes S. (UDP)
Panelistas:
Hillary Hiner (UDP)
Alfredo Riquelme (PUC)
Sergio Caniuqueo (CIIR)
Daniela Accatino (UACh)
Para recibir más información de este evento, regístrate aquí:
https://forms.gle/oksd3m6wv8WQiYtP6