* Doce presentaciones y cinco desfiles realizó el BAFUACh en Polonia, visitando un total de siete localidades en el marco del Festival Internacional de Folclor Pod Kyczera.
El Ballet Folclórico de la Universidad Austral de Chile, BAFUACh, terminó este domingo sus actividades en el marco del IX Festival Internacional de Folclor «Pod Kyczera», en Polonia, cuyo nombre remite a la zona geográfica que se encuentra bajo los montes del este polaco, donde tuvo su génesis este festival.
Así, y bajo las montañas, este evento ha trascendido los límites de su origen, realizándose en diversas ciudades y pueblos del país, llegando incluso a Oybin, en Alemania. En este lugar, el BAFUACh realizó el pasado martes un atractivo desfile y posterior presentación por las históricas calles de este poblado, que conserva su arquitectura medieval y cuya principal característica es el turismo.
Con un ritmo de dos presentaciones diarias más desfiles, los dirigidos por Julio Mariángel pasan gran parte del día sobre los buses y compartiendo escenario con más de 10 diversas delegaciones que participan de «Pod Kyczera». Entre ellas, la Isla Wallis i Futuna de la Polinesia Francesa, los africanos de Sierra Leona y Togo, además de conjuntos de Eslovaquia, Rumania, Ukrania y Polonia.
Calidad y Profesionalismo
Asimismo, la calidad del conjunto folclórico valdiviano no ha pasado desapercibida para el público y los organizadores del evento. Para Jerzy Starzynski, director del Centro Cultural de la ciudad de Legnicia y organizador del festival, la participación de Chile ha destacado principalmente por la variedad de sus cuadros, y el profesionalismo con que trabajan los jóvenes al enfrentar cada nueva presentación, según comentó.
Los jóvenes del ballet destacan de la experiencia aprendida hasta estos días, el fuerte intercambio cultural que se vive con los demás participantes del festival, donde el lenguaje universal que los comunica ha sido principalmente la música y la danza. Angel Roa, monitor de danza del ballet, señaló al respecto que «aparte de representar nuestra cultura, ésta es una vivencia de vida muy importante para el desarrollo personal y profesional de cada uno de los integrantes del ballet; lo que permite también que estas experiencias se puedan transmitir a las generaciones posteriores».
En tanto, el BAFUACh continuará su gira por el país polaco integrándose desde este lunes al XVI Festival Internacional de Folclor de Wlodawa 2006.