Con gran entusiasmo de parte de los alumnos de cuarto y quinto básico de la Escuela Rural Chamiza, Escuela Rural Huelmo y Colegio Chileno Norteamericano se llevó a cabo el primer muestreo del proyecto de educación no-formal de Explora CONICYT “Mi playa, un mundo de diversidad!” que realiza el Centro de Investigación y Desarrollo CIEN Austral, cubriendo las playas de Coihuín, Huelmo e Isla de los Curas, en la Región de Los Lagos.
El objetivo de esta salida a terreno fue que los alumnos tengan un primer acercamiento a observar con ojos de científico y entender su playa de una forma distinta, además de familiarizarse con la técnica de muestreo con cuadrantes.
Los niños y niñas disfrutaron de la actividad al aire libre, mostrando y registrando cada animal o alga que encontraban; Camila y Loreto de la Escuela de Huelmo dijeron “mire tía, encontré un pescado que estaba en el agua!”; mientras Matías y Maxi del Colegio Chileno Nortemaericano encontraron en su cuadrante caracoles y comentaban que “si tocas los caracoles ves que están vivos”; y Luis y Gabriela de la Escuela Rural Chamiza relataron que “encontramos muchos choritos y un extraño gusano de mar”.
Las muestras fueron rotuladas y almacenadas para posterior observación e identificación en la próxima sesión de laboratorio.
La actividad fue coordinada por el Doctor en Biorecursos Marinos Richard Miranda y profesionales del Centro de Investigación y Desarrollo CIEN Austral, y contó con el importante apoyo de los profesores de educación básica y de Ciencias: Marisol Arroyo, Ruth Solar, Patricio Guzmán, Carola Pérez y Valeria Águila.
El proyecto Explora “Mi playa, un mundo de diversidad!” tendrá actividades teórico y prácticas hasta octubre del presente año, y finalizará con diversos materiales educativos generados con datos y fotografías colectadas durante el proyecto.