* La actividad forma parte de los programas de capacitación, en virtud del cambio curricular de formación por competencias definido para toda la Universidad Austral de Chile.
Organizada por la Oficina Técnica de Desarrollo Docente (OTDD), este lunes 12 de diciembre se llevó a cabo la conferencia La Evaluación como un Motor de Transformación de los Procesos Educativos: La Cola que Mueve al Perro, a cargo del Prof. Gustavo Hawes, del Instituto de Investigación y Desarrollo Educacional de la Universidad de Talca.
En la ocasión estuvo presente el Vicerrector Académico, Dr. Andrés Iroumé, el Director de la Oficina Técnica de Desarrollo Docente, Dr. Klaus Grob y académicos del plantel universitario.
Laactividad, que tuvo lugar este jueves 12 a las 11:30 horas en el Auditorio Nº 4 del Edificio Nahmías (Campus Isla Teja UACh),es parte de un taller organizado específicamente para los docentes responsables de los bachilleratos que se comenzarán a dictar el próximo año.
Gustavo Hawes, académico e investigador, señala que los conceptos relacionados con la evaluación del aprendizaje es un modelo basado en la competencia, donde se adquieren nuevas configuraciones.
«Hoy, cuando introducimos el tópico de las competencias, lo que estamos diciendo es que no es suficiente que las personas conozcan de qué se tratan las cosas sino que además las hagan bien, con buenas actitudes, con buenas relaciones, con un sentimiento de ciudadanía en su inserción como profesional y, por cierto, evaluar estos aspectos es muy complejo, por eso es necesario preparar a los profesionales de hoy en esta área», comenta Hawes.
Gustavo Hawes además es consultor de diversas universidades latinoamericanas, asesor de la UNESCO y de curriculistas de la Red Universitaria Nacional para el Aseguramiento de la Calidad (RINAC), además de ser parte del proyecto Mecesup Aus 0402 «Red interuniversitaria de cobertura nacional para el mejoramiento de la calidad de la formación de pregrado mediante la incorporación institucional del diseño curricular en base a competencias», coordinado por la UACh.