Con la presencia del Rector de la Universidad Austral de Chile, Prof. Carlos Amtmann y el Director del Centro de Deportes y Recreación (CEDERE), Álvaro Leiva, se realizó la inauguración del Campeonato Nacional Universitario de Básquetbol Masculino.
La jornada se realizó en el Gimnasio Teja 1, a las 11:00 horas (27 de septiembre) y en ella se pudo apreciar a la totalidad de las delegaciones que participarán en el campeonato y que llegaron a Valdivia, en el transcurso del domingo.
En su discurso de bienvenida, el Rector Amtmann instó a los jugadores a dar lo mejor de si mismos "»en pro de engrandecer el deporte universitario"».
EL CAMPEONATO
La justa deportiva se extenderá entre el lunes 27 de septiembre y el viernes 1º de octubre y en ella participarán las 8 mejores selecciones universitarias de la especialidad, provenientes del norte y sur del país.
Gracias al patrocinio de la Federación Nacional Universitaria de Deportes (FENAUDE) Chile Deportes, la UACh, acogerá a los sextetos de la U. de Chile, la P. Universidad Católica, U. del Maule, U de Los Lagos, U. Tecnológica Metropolitana, U. Arturo Prat y la U. de Valparaíso.
Los partidos están programados para las 12, 14, 16 y 18 horas en el Gimnasio Teja 1, donde los equipos participarán en dos grupos, siendo el primero encabezado por el campeón universitario 2003 (la PUC) y el segundo, por el dueño de casa (la UACh).
EL EQUIPO LOCAL
Los pingüinos de la UACh serán dirigidos por el docente del CEDERE y Director Técnico, Marcos Guzmán, quien posee una vasta experiencia en el mundo del básquetbol.
Por su parte, será Rodrigo Lovera (estudiante de Ingeniería en Maderas) quien comande el juego de Gonzalo Thienel (Ingeniería en Maderas), Álvaro Vivar (Ingeniería en Maderas), Pablo Fernández (Agronomía), Enrique Nuss (Ingeniería Comercial), Johnny Gómez (Ingeniería Forestal), Ramiro Vera (Medicina), Andrés Vera (Medicina), Jorge Binder (Ingeniería Mecánica), Cristián Muñoz (Ingeniería Civil Informática), Marcial Vargas (Ingeniería Civil Informática), Claudio Sánchez (Ingeniería Civil en Obras Civiles) y Fabián Farfán (Ingeniería Civil en Obras Civiles).