* Para una primera etapa y en el marco de la Movilidad Estudiantil para asistir a Cursos Especiales de Verano, se otorgaron las primeras 8 Becas para alumnos de la UACh, consistentes en matrícula, pasajes y estadía.
Ocho alumnos de la carrera de Biología Marina de la Universidad Austral de Chile cursan durante el mes de enero pasantías (cursos)en otras universidades chilenas en el marco del Proyecto MECESUP USC 0303 "»Programa para la movilidad de estudiantes y coordinación académica en las carreras de Biología Marina"».
En este primer proyecto MECESUP de redes de pregrado, participan todas las carreras de Biología Marina que se imparten en las universidades chilenas pertenecientes al Consejo de Rectores, ocho en total, quienes conforman la Asociación Nacional de Carreras de Biología Marina (ANBIMA).
El curso "»Conducta de Invertebrados Marinos, diversidad, ecología y función"» se realiza en la Facultad de Ciencias del Mar, Universidad Católica del Norte, Coquimbo, entre los días 10 al 25 de enero, a cargo del Dr. Martin Thiel. Los estudiantes de la UACh que participan son Patricio Díaz Gómez, Jacqueline Montecinos Carvajal y Alfonso Schmidt Mery.
Igualmente, en la misma casa de estudios se realizará "»Macroalgas de importancia económica"», entre el 17 y el 31 de enero de 2005, a cargo del Dr. Juan Macchiavello A. En esta oportunidad asistirán los alumnos: Pamela Leal Medina y Paola Olmos Iturrieta.
Finalmente, María José Calderón N., Exequiel Sanhueza Panguil y Karen Correa Sepúlveda asistirán al curso: "»Genética molecular: aspectos teóricos y prácticos aplicados a la Acuicultura y Pesquerías"», que se efectuará entre los días 10 al 25 de enero en la Facultad de Ciencias Universidad de Concepción, Concepción. El Dr. Ricardo Galleguillos, será el profesor responsable durante este periodo.
Además, la Escuela de Biología Marina comunica que se encuentra abierto el proceso de postulación para los estudiantes de la carrera que deseen realizar tesis, prácticas o cursos regulares en cualquiera de las universidades pertenecientes a la ANBIMA, durante el primer semestre del 2005.
Mayores Informaciones: Carlos Bertrán. Instituto de Zoología. Fono: 63-221517