Uno de los objetivos principales de esta iniciativa va más allá de mejorar el manejo del idioma, buscando perfeccionar el desempeño de los docentes en el aula a través de estrategias metodológicas, manejo de grupo y uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en salas de clase.
Las docentes que imparten el curso son María Luisa López, profesora de inglés destacada en la región de Aysén por su trabajo en la enseñanza del idioma, especialmente con adultos; Alejandra Burgess, profesora adjunta del Campus Patagonia UACh gracias al programa Language Fellow de la Embajada de Estados Unidos y Pamela Martínez, Coordinadora del curso y profesora de inglés del Campus Patagonia UACh y del Liceo San Felipe Benicio con experiencia en Metodologías, trabajo voluntario en redes rurales, TEA Scholar en George Mason University y Hornby Scholar British Council.
El curso B2 reúne a un total de 15 profesores y profesoras de distintas localidades de la región de Aysén que se han interesado en participar de esta opción que les permitirá obtener la certificación necesaria para acreditar su manejo del idioma extranjero.
Karen Lemus, Profesora del Colegio Diego Portales y del Liceo República de Argentina, valoró positivamente su experiencia en este curso y comentó: “Para nosotros lo profesores de inglés es difícil encontrar algún curso de perfeccionamiento acá en la Región, si quieres estudiar algo tienes que salir afuera o hacerlo en línea y no es lo óptimo”. Finalmente la docente concluyó: “Nos están entregando hartas herramientas para que nosotros podamos pulir un poco lo que estamos haciendo, las clases son súper entretenidas, las profesoras son súper buenas y nos han dado la oportunidad de practicar harto el inglés que es lo que más nos cuesta en el día a día”.
Presencia en conferencia IATEFL en Santiago
El 18 y 19 julio dos de las profesoras que asiste al curso B2 junto a la profesora Alejandar Burgess participarán de la conferencia del IATEFL (International Association of Teachers of English as a Foreign Languaje) que es parte del consejo británico en Santiago. En esta instancia presentarán un taller con contenidos donde, en base a su experiencia, compartirán técnicas para propiciar que los alumnos de establecimientos educacionales participen más hablando inglés en sus clases.
“Es una gran oportunidad la que tienen estas dos profesoras de la región de Aysén que asistirán a esta actividad ya que pueden compartir todo lo que han aprendido hasta la fecha en el curso B2 y de esta manera se pueden potenciar habilidades en otros docentes en las diversas áreas del idioma que han trabajado”, aseguró Alejandra Burgess.