– Este es uno de los tres documentales que el director chileno Ronnie Ramírez envió desde Bélgica como donación para la videoteca del Museo Histórico y Antropológico UACh.
– Las funciones se realizan de martes a domingo: matiné 11.00 hrs. y vermouth 16.00 hrs.
Durante el mes de octubre exhibirán el documental «Palestina, los que Guardan la Llave» en la Sala Audiovisual del Museo Histórico y Antropológico de la Universidad Austral de Chile. Esta proyección se enmarca dentro de la «Rotativa Documental» organizada por la Oficina de Antropología Audiovisual de la Dirección Museológica UACh.
Del director Ronnie Ramírez, este documental trata sobre la lucha de los artistas palestinos, la cultura y la construcción de una identidad colectiva bajo la ocupación israelita.
Se observa en él cómo en el cotidiano está presente la destrucción de ciudades, las huellas de los francotiradores, sencillos homenajes a artistas y músicos encarcelados acusados de incitar a la gente a rebelarse contra la ocupación, la que está afectando la identidad. Frente a esto se responde con centros culturales, los que son detectados como centros importantes y por ello son atacados tratando de quebrar ese espíritu cultural.
Ronnie Ramírez (Chile) emigra hacia Bélgica a la edad de 4 años. Estudia cine, en la sección «imagen» en el INSAS (escuela de cine de Bruselas). Director de fotografía en cortos, largos y documentales. ½Fantasmas de Victoria+, filmado en el norte de Chile, es su opera prima, recibiendo ocho premios internacionales.
½Palestina, los que guardan la llave+ es su segundo documental, filmado al margen de una delegación de artistas, y por el cual recibe dos premios.
Enseguida dirige otros dos documentales, ½Plaza pública+ en Amberes (Bélgica) y ½Un mundo ausente+ en la Patagonia Chilena, el que ganó el Premio Pedro Sienna de Reconocimiento a Mejor Obra Documental 2005, también ganador del festival de documentales de Santiago.
Mayores informaciones: adriansilva@uach.cl