Positivo fue el resultado del circuito de estadías cortas y visitas concertadas a diversas instituciones académicas europeas que realizaron las profesoras de la Universidad Austral de Chile Estela Arcos G. (Instituto de Enfermería Materna, Facultad de Medicina) e Irma Molina V.( Instituto de Estadística, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas) entre el 05 julio y el 05 de agosto. Ello en el marco de la investigación "»Transversalización de la perspectiva de género en la educación de tercer ciclo: Una tarea pendiente"», que es patrocinada por la Vicerrectoría Académica de esta casa de estudios superiores.
Según indicó la profesora Estela Arcos, este viaje tuvo por objeto vincularse con redes internacionales de estudios de género para buscar contraparte europea en la postulación a financiamiento de las actividades de la iniciativa marco anteriormente señalada. Este proyecto -dijo- se relaciona con que actualmente no está incorporada la perspectiva de género en la educación universitaria.
La académica señaló que este proyecto marco cobija también a otra iniciativa denominada "»Descubriendo el género en el discurso pedagógico (currículo formal) y prácticas docentes (currículo en acción y currículo oculto)"»
Entre las actividades realizadas por las académicas UACh se encuentran las entrevistas en Roma (Italia) con investigadoras e investigadores en temas de género de la ONG TERRA NUOVA, y en Berlín (Alemania) la estadía en la Humboldt Universitât, Institut Fûr Pflanzenbauwissenschaften, Landwirtschaftlich – Gârtnerische Fakultât; la visita al Instituto de Estudios Iberoamericanos y al Instituto Latinoamericano de la Universidad Libre de Berlín; y la reunión de trabajo en la Embajada de Chile en Alemania, donde se abordó la formulación de proyectos cooperativos con participación de representantes del municipio de Berlín, la Sociedad Alemana para la Cooperación Técnica GTZ, el Departamento de Economía Agraria de la Universidad de Humboldt e investigadoras en el tema de género.
En Bruselas (Bélgica) las académicas efectuaron una reunión de presentación de un ante-proyecto a la Unidad de Género de la Comisión Europea (European Comision), y en París (Francia) sostuvieron un encuentro de trabajo con Noria Boukhobza, representante de "»Misión a la Igualdad entre Mujeres y Hombres"», de la Universidad de Toulouse; donde participó además el representante de Chile en la UNESCO y del embajador de Chile en Francia.
Las profesoras UACh también estuvieron en Madrid (España), donde efectuaron una estadía en la Universidad Complutense de Madrid como conferencistas invitadas para el curso "»Evaluación de Políticas Públicas de España y en Iberoamérica"» en la Escuela de Verano 2004.
Además participaron en una reunión con la Dra. Paloma Villouta y Dra. Laura de Pablos, en la que abordaron el programa de trabajos colaborativos entre los Institutos de Estadística y de Enfermería Materna UACh y los Departamento de Hacienda Pública y Departamento de Políticas Publicas de la Universidad Complutense de Madrid.
Igualmente visitaron en Granada (España) la Universidad de Granada y el Instituto de Estudios de la Mujer; yefectuaronen Barcelona una sesión de trabajo con la Dra. Amparo Tome, Directora del Departamento de Educación del Ayuntamiento de Barcelona.
Mayores informaciones: Prof. Estela Arcos (Instituto de Enfermería Materna UACh), Fono: 221423, Email: earcos@uach.cl