· El acuerdo permite la existencia de un Programa de Estudios para jóvenes
estadounidenses interesados en conocer la cultura chilena y en perfeccionar
el dominio del español.
Como una acción en su momento pionera en el ámbito de las relaciones internacionales de las universidades chilenas, calificó el Rector de la Universidad Austral de Chile, Profesor Carlos Amtmann Moyano el convenio existente, desde 1996, con la Central Washington University, y que ha permitido la estadía en Valdivia de estudiantes universitarios provenientes de diferentes puntos de Estados Unidos.
Se trata de un acuerdo que fue renovado esta mañana (martes 06 de mayo) en el Salón Rojo de Casa Central, actividad hasta donde concurrió el encargado del Programa de Estudios Internacionales de la Central Washington (CWU), Sr. Enrique Martín, quien llevó el documento ya firmado por la Rectora de esa casa de estudios estadounidense, Dra. Jerilyn Mc Intyre. En la ocasión también estuvieron presentes el Secretario General de la UACh, Dr. Marcos Urra, la Consejera Estudiantil de la CWU, Heathler Barclay, la Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Dra. Gladys Cepeda; el Secretario Académico de esa Facultad, Prof. Ricardo Molina; la Directora del Centro de Idiomas UACh, Prof. María Estela García y docentes de esa unidad académica.
Tras imprimir su firma en las versiones español e inglés de los convenios, el Rector Amtmann dijo que este Programa presenta un desafío para ambas instituciones en orden a ampliar los ámbitos de la cooperación, así como el de incrementar el número de alumnos norteamericanos que llegan a nuestro país, y en particular a la Universidad Austral para perfeccionar su dominio de la lengua española, así como el conocimiento de la idiosincrasia chilena y el contacto con distintos ambientes culturales.
Alcances del Acuerdo
Este acuerdo es posible gracias a que la UACh posee una Unidad Académica, el Centro de Idiomas (dependiente de la Facultad de Filosofía y Humanidades), que ofrece programas académicos con correspondencia en créditos para estudiantes extranjeros en Chile.
El Programa (Central Washington University Semester Program in Valdivia) permite la llegada de estudiantes provenientes de la Central Washington y a través de dicho plantel, la participación de jóvenes procedentes de distintos lugares de Estados Unidos, tales como Michigan, Oregon, Nueva York, Montana, California, Texas, entre otros. Se trata de jóvenes norteamericanos cuyo principal interés es perfeccionar su dominio del español, para lo cual permanecen en Valdivia durante un semestre.
Tal como informa el secretario del Programa en Valdivia, Mauricio Sánchez,
habitualmente llegan grupos de 20 a 30 jóvenes por semestre, número que ha ido aumentando progresivamente. De hecho – explica- actualmente algunos alumnos quedan en lista de espera debido a que el programa ha tenido una demanda creciente. «El programa empezó en agosto de 1996 con nueve alumnos y a la fecha ya han pasado 270 jóvenes a quienes se les ofrece nueve cátedras relacionadas con áreas como antropología, historia, literatura, gramática, cultura chilena, entre otras, de las cuales pueden elegir cuatro. Todas las actividades de estas asignaturas son evaluadas con una tabla de calificaciones equivalente a la usada en Estados Unidos».
A juicio del profesional mediante este Programa la Universidad Austral de Chile ha ganado prestigio internacional y presencia en diversos estados de U.S.A. y en varias universidades de dicho país. «En otro aspecto la presencia de estos jóvenes en Valdivia genera una reactivación en la economía local especialmente en lo que se refiere al comercio y la actividad turística, ya que son jóvenes muy interesados en conocer diversos puntos de la Décima Región y del país», puntualizó.