El abogado y estudiante del programa de Doctorado en Derecho mención en Constitucionalismo y Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile, Luis Palacios Sanabria, participó en el XXXI Congreso Internacional de Estudios Electorales: Los dilemas de la democracia en América Latina, organizado por la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales y la Universidad de Guadalajara.
El XXXI Congreso Internacional de Estudios Electorales estuvo destinado de manera central a la reflexión sobre renovadas condiciones para la disputa político-electoral en América Latina, buscando atender cuáles son los diversos ejes de diferenciación que llevan incluso a la polarización en las sociedades de la región: derecha-izquierda y nacionalismo-globalización, y cómo y por qué en algunos casos estas disputas se encausan por las vías institucionales y, en otras, derivan en procesos que arriesgan un quiebre de la democracia.
En la ocasión, el abogado Luis Palacios integró la mesa de trabajo «Experiencias de Voto Extraterritorial» junto a los académicos mexicanos Víctor Espinoza y José Antonio Carrera.
La ponencia del doctorando se tituló «Voto y Proceso Electoral Extraterritorial: Participación y representación política de las personas en situación de movilidad en el proceso constituyente chileno». Al respecto, dijo: “presenté una revisión de la adopción constitucional del voto desde el extranjero, su puesta en práctica en 2017 y su implicación frente al estatuto electoral definido para el proceso constituyente chileno”.
El congreso se desarrolló del 6 al 9 de octubre y se transmitió mediante el canal oficial de la SOMEE en YouTube.