Autoridades universitarias, representantes de la comunidad Valdivia, académicos, funcionarios, representantes de los estudiantes y personal de la empresa constructora compartieron un almuerzo de camaradería para celebrar los tijerales del nuevo edificio que acogerá a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile.
El Rector de la UACh, Dr. Víctor Cubillos, manifestó su alegría por la consolidación de la Universidad y de sus unidades, como es el caso de esta Facultad que cumplió 30 años de vida académica. Asimismo, felicitó a sus académicos y funcionarios “aunque este nuevo aniversario nos encuentra en una situación compleja, ya que esta Universidad nace para el desarrollo del sur del país y por eso les pediría a todos los estamentos que mantengamos la corporación en pie sirviendo a la comunidad, así como esta Facultad se vincula desde la academia con su entorno local y regional”, destacó el Rector.
Por su parte el Presidente del Directorio de la Universidad Austral de Chile, Carlos Montt, destacó el liderazgo del Decano de la Facultad, “cuando vimos el proyecto en el Directorio lo aprobamos porque precisamente el señor Decano nos dio mucha confianza, ustedes tienen un buen líder para sacar adelante este proyecto tan largamente esperando, ya que las personas hacen las diferencias, por eso hoy cabe sólo desearles mucho éxito en la etapa que vivirán en este nuevo espacio”.
El Decano de la Facultad, Prof Juan Carlos Miranda, recordó que el 07 de septiembre del año 1981, por Decreto de Rectoría Nº 358 nace esta unidad académica, en donde se hacía referencia al importante rol que juegan las Ciencias Económicas y Administrativas en el devenir de un país moderno, comprometido cada vez más con la prosperidad y bienestar de sus habitantes. “Se dieron los primeros pasos y hoy, a 30 años de ese memorable día, les comparto esta reflexión que nace frente a la situación que vive hoy la educación en nuestro país, y en particular nuestra Universidad. Es decir, se hace propicia esta ocasión, para reflexionar sobre cómo estamos abordando el noble desafío de entregar conocimiento a nuestros estudiantes”, manifestó el Prof. Miranda.
La reflexión general de los asistentes a este almuerzo de camaradería fue que el camino recorrido deja satisfacciones, recuerdos, enseñanzas, pero principalmente plantea preocupaciones y desafíos, por lo que el Decano los instó a unirse con un especial ánimo de convivencia y superación.
Nuevo Edificio
La obra, a cargo de la constructora Angelmó, se inició el 18 de agosto de 2010 y por contrato tiene fecha de término en diciembre de 2011, y consiste en una construcción de 2.700 metros cuadrados aproximadamente entre superficies interiores y espacios cubiertos.
El edificio, emplazado junto al antiguo Decanato camino al club deportivo Phoenix, está dividido en tres niveles (zócalo, primer y segundo nivel). Su construcción es en hormigón armado y estructura metálica, está revestido en vidrio termopanel y doble piel de aluzinc (evitará el uso de cortinas y mitigará la luz del sol en ciertos horarios), cuenta con tecnología térmica que permitirá ahorrar energía.
La inversión total de esta primera etapa es de 1.500 millones de pesos, y albergará oficinas de las tres escuelas de pregrado de la Facultad, salas de estudios, laboratorio de computación, oficinas de académicos de los cuatro institutos de la Facultad, sala multimedios, sala de reuniones, servicios higiénicos, kitchenet y recintos comunes de circulación.