En el marco del curso de verano «Acercamiento Hacia la Nueva Ruralidad: Experiencia y Aportes Teóricos desde Europa«, se llevó a efecto en la Sala 203, del Edificio Nahmías de la Universidad Austral de Chile.
Los objetivos del curso de verano fueron presentar enfoques teóricos, metodológicos y experiencias prácticas de desarrollo rural en España. Asimismo, analizaron políticas y casos de desarrollo rural en la zona sur austral de Chile y compararon los enfoques de nueva ruralidad y multifuncionalidad para el desarrollo rural sustentable.
Con la actividad se desplegaron experiencias atrayentes desde la perspectiva del desarrollo rural en los países europeos y teorías interesantes desde el punto de vista del concepto de la nueva ruralidad, desarrollado principalmente en América Latina comparado con el concepto de multifuncionalidad mirado desde Europa.
Algunas de las temáticas abordadas fueron: Educación a Distancia y el Mundo Rural; La Rehabilitación de los Pueblos Abandonados; Caracterización del Espacio Rural; Estrategias de Revitalización; Transformación del Espacio Rural;Turismo Rural versus Turismo en el Espacio Rural; La Universidad Campesina de Sucumbios en Ecuador; ademas de verificar en terreno algunas experiencias.
La jornada fue organizada por el Instituto de Ciencias Sociales, Instituto de Medicina Preventiva Veterinaria, Instituto de Turismo de la Universidad Austral de Chile y donde, además, participaron la Universidad de Zaragoza, UNED de Madrid y la Universidad de Córdoba. Además de la Universidad Jaberiana de Bogotá, Colombia, Universidad de Comahue, Argentina y la Universidad Austral de Chile, Valdivia – Chile.
En el equipo organizador de la UACh participaron los Profesores Carlos Amtmann, Edgardo Oyarzún, Rafael Tamayo con la asistencia de las profesionales Marcela Amtmann, Marisela Pilquimán y Alejandra Henríquez.