La Dirección de Servicios de la Universidad Austral de Chile paricipó de la Expo UACh 2015 a través de Departamento de Seguridad y Vigilancia, la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) y la nueva Unidad de Control de los Establecimientos de Alimentación (UCEA).
En el sector del Departamento de Seguridad y Vigilancia, los propios guardias mostraron a los jóvenes kit de alarmas de incendio y kit de alarmas de intrusión. También presentaron un visor nocturno para trabajar en espacios sin luz y las motos recientemente adquiridas.
“La tecnología que presentamos es de última generación, la Dirección de Servicios trabaja con estándares internacionales en materia de seguridad; tuvimos muchas consultas, a los jóvenes llamó particularmente la atención la tecnología de nuestros equipos, porque no la habían visto; fue todo un éxito para ser primera vez”, dijo Enrique Jiménez, Jefe del Depto. de Seguridad y Vigilancia.
También tuvo gran flujo de visitantes la recientemente creada Unidad de Control de los Establecimientos de Alimentación (UCEA). Esta Unidad procura que estos recintos tengan procesos productivos y administrativos estandarizados, preocupándose de la higiene, la manipulación de los alimentos y la alimentación saludable. También se encarga de que cada establecimiento cumpla con las normativas del Servicio de Salud, de la Municipalidad de Valdivia y de la UACh.
“Preguntaban de qué se trata la unidad y llamó mucho la atención el que exista un menú que por ahora funciona en los casinos del Campus Teja y pronto también se implementará en el casino del Campus Miraflores. El sistema de menú considera minuta para todo el mes y es preparado por la nutricionista de la Unidad de Casinos, con la variedad de alimentos y las calorías que necesitan los estudiantes por su edad y el tipo de actividades que realizan”, señaló Fabiola Hernández, Jefa de la UCEA.
La Unidad de Gestión Ambiental, que se ha presentado en oportunidades anteriores en ésta y otras ferias, siempre resulta atractiva como vitrina que muestra el manejo de residuos en la UACh. “Hay interés por saber cómo se recicla, qué materiales se recuperan, dónde es posible llevar en Valdivia aquellos materiales que no recicla la Universidad, cómo se hace el compost, entre muchas otras inquietudes que respondemos en estas instancias”, dijo María Ema Hermosilla, Jefa de la Unidad de Gestión Ambiental.
En la oportunidad se presentaron los ecoladrillos como una opción para no botar los papeles y bolsas plásticas, los contendores de pilas y de papel que se dejan en las diversas unidades para la recolección de estos materiales, los contendores separativos (de papel/cartón, botellas de vidrio/ plástico de bebestible y latas de aluminio) de los puntos limpios y una compostera, entre otros implementos.
Presentando llamativos y fragantes arbustos de invierno, se sumó a esta muestra la Unidad de Jardines que entre sus funciones le corresponde mantener y hermosear las áreas verdes de los campus de la UACh.