El Liceo Politécnico de Castro fue visitado por el Grupo de Robótica R.E.A.L. (Robotic & Environmental Algorithm Laboratory) de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, el cual realizó un Taller de Domótica en el establecimiento educacional.
La delegación de la UACh -compuesta por estudiantes y exalumnos de Ingeniería en Computación liderados por el destacado académico Mauricio Henríquez Schott- dictó una charla demostrativa de tecnologías de domótica en la que revisaron con alumnos y docentes de la especialidad electrónica temas como la casa inteligente y automatización de residencias.
Esta actividad se realizó con el objeto de iniciar un trabajo de apoyo al Liceo Politécnico de Castro, Especialidad de Electricidad y Electrónica, para que el próximo año puedan incorporar un módulo de domótica.
Al respecto el académico señaló que “a partir de esta charla ellos nos han invitado a trabajar para colaborarles con el planteamiento de este nuevo módulo que tiene que ser previamente aprobado por el Ministerio de Educación para luego incorporarlo formalmente al currículum de los estudiantes. Empezamos a trabajar con ellos de manera más intensiva por la necesidad que tienen de partir con este módulo desde el próximo año. La idea es capacitar al grupo de profesores que lo necesitan”.
«Posterior a ello estamos planificando abrir un curso para que otros profesores de otros liceos técnicos puedan tomar la misma capacitación de electrónica y domótica a través de los cursos CPEIP del Ministerio de Educación para profesores”, agregó.
También, a partir de esta necesidad del Liceo Politécnico de Castro, se han visualizado otros canales de colaboración conjunta entre la Universidad y liceos técnicos. Según indicó el profesor Henríquez, “está la iniciativa de postular a los fondos del Ministerio de Educación enfocados a la vinculación de liceos técnicos con instituciones de educación superior. El Ministerio está preocupado además de crear vínculos entre liceos técnicos y universidades para ampliar oportunidades de estos estudiantes y puedan acceder a la educación superior. Estamos estudiando esas posibilidades para aportar desde la UACh”.