Faunantástica se denomina la exposición de la artista visual Paula Sayago Lundin que este 2 de octubre a las 19 hrs se inaugurará en el Museo de la Exploración R.A. Philippi, de la Universidad Austral de Chile. La muestra, que consiste en once ilustraciones originales realizadas para el libro sonoro del mismo nombre, fue escrito e ilustrado por Sayago, quien se inspiró en diez especies de la Eco Región de los Ríos para la creación de sus obras.
Entre los animales que sirvieron de inspiración para crear la propuesta destacan el huillín, el cuervo del pantano, la rana de Mehuín, el zorrito de Darwin, el pudú, el monito de monte, el pingüino de Humboldt, la torcaza-paloma araucana, la becacina y el peuquito. A partir de ellos desarrolló diez entretenidos y fantásticos cuentos cortos con dichos animales como protagonistas.
La artista explicó que lamentablemente en la actualidad existen muchas especies amenazadas y en peligro de extinción, motivo por el cual es indispensable sensibilizar a las personas. “Con este trabajo intento visibilizar, sensibilizar y educar a los niños y adultos en la importancia de proteger y cuidar la fauna nativa porque convivimos con ellas y son parte de nuestro patrimonio natural», aclaró.
Asimismo, Sayago explicó que las ilustraciones son xilografías, es decir, dibujos realizados en madera, los cuales son tallados y traspasados a una tela de forma manual utilizando una prensa de grabado, antigua técnica de impresión gráfica. Esto para luego ser intervenidas a través de la pintura, lo que hace que cada ilustración obtenga distintos matices y relieves únicos, enriqueciendo el resultado de este proceso minucioso que se evidencia en la calidad final de las imágenes.
La muestra que estará hasta finales de mes contempla la amplificación de paisajes sonoros con sonidos naturales que ambientan los cuentos, realizados por el antropólogo Jaime Hernández Ojeda.
Mayor información visite www.museosaustral.cl