Al medio día autoridades civiles, académicas y comunidad, inauguraron la “2ª Feria del Reciclaje de Residuos Electrónicos”, en el Centro de Ferias del Parque SAVAL”, el punto de recolección para recibir los residuos eléctricos y electrónicos de Valdivia y de las otras comunas que se sumaron este año. El recinto estará abierto al público hoy hasta las 17:00 horas y mañana de 10:00 a 17:00 horas.
Esta segunda campaña de recolección de chatarra electrónica se realiza con el propósito de generar una instancia para que la población aprenda sobre la necesidad e importancia de hacer un correcto manejo de residuos eléctricos y electrónicos. De esta forma, se espera una recuperación efectiva de materiales y una disposición final apropiada. En esta iniciativa se unen nuevamente la Ilustre Municipalidad de Valdivia, la Secretaría Regional del Medio Ambiente y la Universidad Austral de Chile.
En el acto inaugural, la Seremi del Medio Ambiente de la Región de Los Ríos, Carla Peña, destacó “lo distinto que tiene esta segunda campaña 2014, es que seis municipios certificados ambientalmente por el programa del Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) implementado por nuestro Ministerio, correspondientes a las comunas de Valdivia, Lanco, Paillaco, Los Lagos, Futrono y Panguipulli, firmaron un convenio con la empresa ChileRecicla para el reciclaje y disposición final de REE sin costo, permitiéndoles así ir mejorando continuamente la gestión de estos residuos, a diferencia del año 2013, donde la campaña sólo se realizó en Valdivia”.
En representación de la Universidad Austral de Chile intervino el Vicerrector Académico, Dr. Néstor Tadich quien resaltó el compromiso de esta casa de estudios superiores con el conocimiento, la naturaleza y el desarrollo sustentable, competencias sello que se renuevan al celebrar 60 años de la UACh, con el permanente trabajo que se realiza en la gestión integral de residuos. También se refirió a la responsabilidad social que tiene esta universidad, en especial con los jóvenes y la comunidad del sur del país.
Mientras que el alcalde de Valdivia Omar Sabat aseguró, «queremos trabajar para transformarnos en una capital sustentable. Y eso no lo haremos sólo con palabras; se requieren acciones concretas. Justamente esta segunda versión de la Feria R-Conéctate nos permite abordar uno de los temas esenciales, como la protección del medioambiente. Difundir la importancia del reciclaje de los residuos eléctricos y electrónicos en la comunidad contribuye a disminuir la presencia de estos elementos en la basura común».
Durante la ceremonia se efectuó la firma de convenio entre la SEREMI del Medio Ambiente Región de Los Ríos y los seis municipios certificados ambientalmente por el programa del Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) del Ministerio del Medio Ambiente. En la oportunidad firmaron el Alcalde de Valdivia Omar Sabat, la alcaldesa de Futrono, Sarita Jaramillo y los representantes de los municios de Lanco, Paillaco, Los Lagos y Panguipulli.
Después de un esquinazo ofrecido por el Grupo Folclórico Renacer de Valdivia, las autoridades procedieron al pesaje de los primeros residuos electrónicos recibidos dando así por inaugurada la feria. Entre los artefactos que ese están recolectando figuran computadores, pantallas, notebook, televisores, equipos de video y música, celulares, electrodomésticos pequeños y accesorios como cargadores, mouses, teclados y pilas.
Los organizadores del evento invitan a toda la comunidad a llevar los artículos electrónicos que ya no usen, ya que con ello evitarán que algunos de sus componentes como plomo, arsénico y mercurio lleguen a un vertedero convencional, contaminando la tierra y los cursos de agua con el inminente peligro que ello representa para los seres vivos.
En esta 2ª campaña R-conéctate Feria del Reciclaje de Residuos Electrónicos, patrocinan la Asociación de Municipios para la Gestión de residuos de la Región de Los Ríos, Stericycle, ChileRecicla, Hidronor Copiulemu , Dreams Valdivia, Grupo Saesa, Ambiental Sur, Agencia Publicitaria Punto Creativo, CONAF y el Ejército de Chile.
Cabe recordar que además de los stands de las empresas e instituciones organizadoras, se ofrecerán actividades educativas para los niños, como talleres de Educación Ambiental, el viernes a las 10:30 horas y a las 15:00 horas dirigidos por el Departamento del Medio Ambiente de la Municipalidad de Valdivia. Mientras que el sábado, 2 talleres de manualidades con reciclaje a las 15:00 horas y 16:00 horas, a cargo de la Agrupación Recrea Máfil.