En las elecciones para definir nueva directiva del Centro de Estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Austral de Chile, realizadas el lunes 14 de diciembre en segunda vuelta, votaron 183 alumnos quienes en mayoría dieron su apoyo a la Lista B “Únete”, liderada por Cristóbal Rosas.
De acuerdo a la información entregada por el Tricel de Derecho UACh –integrado por los estudiantes Juan Carlos Vargas, María de los Ángeles Alcafuz y Javiera Torres- la lista ganadora obtuvo 97 votos y la agrupación contrincante (Lista A) recibió 74 votos de apoyo. Hubo 9 votos nulos y 3 votos en blanco.
La nueva directiva la integran los siguientes estudiantes:
- Presidente: Cristóbal Rosas
- Vicepresidenta: Francisca Moya
- Delegada Académica: Ornella De Pablo
- Tesorera: Camila Gallardo
- Secretaria: Katerine Fuentes
La gestión del Centro de Estudiantes electo comenzará oficialmente en marzo del próximo año, cuando en un acto público del Tribunal Calificador de Elecciones se produzca el cambio de mando de la Directiva.
Lista «Únete”
A través de las redes sociales, la lista triunfadora agradeció a todos los estudiantes que los acompañaron en este proceso: “Fue un desafío arduo y hubo que trabajar fuerte en la campaña, pero sin duda tuvo finalmente un resultado gratificante, que no hace más que demostrar que cuando se trabaja con compañerismo, humildad y con una campaña limpia, se tienen los frutos esperados”, indicaron.
“Este proceso de elecciones fue histórico, contando con la participación de tres listas con programas que apuntaban a construir una Facultad con estudiantes más conscientes y críticos ante los procesos de cambio y de conquista de demandas sociales que experimenta nuestro país. Enviamos un abrazo fraterno a las y los compañeros de las listas A y C, junto con un reconocimiento a su esfuerzo y sentir plasmado en las tremendas campañas que se llevaron a cabo”, reflexionó el nuevo presidente electo a través de su sitio oficial en Facebook.
Finalmente, recalcaron el compromiso de este equipo de trabajo con el objetivo de lograr una carrera de Derecho más inclusiva y participativa, junto con fomentar la política en pos de un escenario social en que las y los estudiantes se encuentren a la altura de los desafíos que vienen, para lograr así una sociedad más justa y democrática que garantice derechos sociales.