Más de 80 personas se congregaron el pasado viernes en el Molino de Agua del Museo Colonial Alemán de Frutillar de la UACh para inaugurar la muestra fotográfica “Imágenes de la nostalgia”, actividad que marcaba el inicio de las funciones del centro cultural, Lucarna Artecontemporáneo. La actividad contó con la participación del precursor de la iniciativa, el artista visual Félix Lazo y autoridades de la zona entre las que se encontraba el Alcalde de la comuna Ramón Espinoza, el Director de PLADES (Plan para el Desarrollo Sustentable), Eugenio Rengifo y la Directora de Dirección museológica de la UACh, Karin Weil.
Lucarna Artecontemporáneo, apunta a resaltar esa característica de frescura poseedora del arte contemporáneo. Asimismo, Lazó señaló que a lo largo de este 2015 se llevará a cabo distintos trabajos, todos relacionados a ciclos curatoriales específicos. Comenzarán con el ciclo de la Nostalgia, que sirve de pie inicial al centro con su muestra fotográfica; para luego continuar con el del Delirio, enfocándose en proyecciones más limítrofes, finalizando con el ciclo del Despertar y el de la Abundancia. “El centro está abierto a que todos se acerquen. La idea es que desde la pasión cada uno genere su oficio, por esto considero que la creatividad y el desarrollo del pensamiento lógico son soluciones vitales para la sociedad chilena,” aclaró el artista.
Por su parte, la Directora de Museología UACh, Karin Weil, destacó la importancia que tiene esta iniciativa, ya que apunta a uno de los objetivos centrales que en la actualidad tienen los museos y es cumplir una función de nexo con el territorio en el cual están inmersos. “Nos pareció una muy buen decisión asociarnos y trabajar generando una sinergia en función de la educación y formación de este nuevo grupo de artistas. Tenemos que seguir construyendo con las comunidades y el territorio en donde están emplazados los museos, potenciando así las nuevas identidades y culturas,” indicó.
El espacio busca transformarse en una plataforma de trabajo con la comunidad, enfocado en la educación y pensado para que Frutillar sea un polo de desarrollo artístico. Así lo explicó Rengifo, “este es un espacio abierto, inclusivo donde queremos que pasen muchas cosas, que sea una luz a los artistas de la comuna.”
LUCARNA, tiene en agenda la realización de talleres, la exhibición de 14 películas y el desarrollo de residencias artísticas que buscarán establecer lazos con los establecimiento educacionales de la comuna.
Horarios de atención de 09:00 a 17:30 hrs y a contar del 20 de abril desde las 09:00 a 12:30 hrs y de 14:00 a 17:30 hrs.
Mayor información y consultas en: secmuseologica@uach.cl