Niños y niñas de distintos establecimientos educacionales de la Región de Los Ríos llegaron a la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de Chile (UACh) para participar de la primera “Jornada de Puertas Abiertas” organizada por esta unidad en el marco de su aniversario número 60 y coorganizada por Explora Los Ríos.
En la ocasión, los Institutos y Escuela de la Facultad de Ciencias Agrarias exhibieron de una manera interactiva distintos productos de sus líneas de investigaciones.
La inauguración de las Jornadas se realizó a las 11:00 horas de este jueves 9 de octubre y fue encabezada por el Rector de la Universidad Austral de Chile, Dr. Oscar Galindo y por el Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Dr. Rodrigo Echeverría.
La Coordinadora de Extensión de esta Facultad, Ximena Molina, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes
“Quisiera saludar en forma muy especial a los estudiantes que hoy nos acompañan, pues son los protagonistas de esta celebración que da inicio a la conmemoración de los 60 años de vida de nuestra Facultad. Agradezco al programa Explora que gestionó el traslado de cada uno de ustedes”, expresó la Coordinadora.
A su vez el Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, agradeció a los profesores y a los niños por su asistencia al evento y a cada una de las unidades que participaron de este evento.
“No sentimos orgullosos de poder compartir con ustedes parte de los que hacemos en esta Facultad, de mostrar el trabajo que realizan nuestros estudiantes de Ingeniería en Alimentos, de Agronomía y del Postgrado y les deseo que disfruten de esta actividad”, subrayó el Decano.
En tanto, el Rector de la UACh, felicitó a la Facultad por esta iniciativa y señaló que en estos días más de 2 mil niños han visitado la Universidad en el marco de distintas actividades. También destacó que la Facultad de Ciencias Agrarias nació junto con la UACh cumpliendo 60 años de vida este 2014.
“Es una Facultad emblemática para la universidad y que tiene mucho que mostrar (…) la agricultura es parte consustancia de nuestra vida, de la naturaleza y del ser humano. Estoy seguro que los profesores, los estudiantes, educadoras y niños que han venido a esta Jornada van a tener la oportunidad de conocer las actividades de esta Facultad y conseguir que esta visita sea productiva”.
Tras las palabras del Rector se presentó un conjunto musical formado por estudiantes de las Carreras de Agronomía y Periodismo de esta universidad.
Posteriormente, se realizó un simbólico corte de cinta y se realizó un recorrido por la muestra que contempló una degustación ofrecida por algunos empresarios que participan del proyecto “Capacitación de Nutrientes Críticos y Alimentos Funcionales” que ejecuta esta Facultad y de un asado de jabalí, preparado por estudiantes en conjunto con el Instituto de Producción Animal.
Explora
Caber destacar, que la muestra contó con el apoyo del Proyecto asociativo EXPLORA CONICYT Región de Los Ríos, quien colaboró en el traslado de unos de 1000 escolares que se dieron cita en el Jardín Principal de la esta Facultad para apreciar los distintos stand.
El Director Proyecto EXPLORA CONICYT Región de Los Ríos, Dr. Ronnie Reyes, manifestó su alegría porque este tipo de eventos permiten abrir los laboratorios a la comunidad escolar y, de esta manera, conocer el quehacer de la Universidad en ciencia, tecnología e innovación.
“Estas experiencias demostrativas permiten a los niños comunicarse directamente con los científicos, potencia a los niños es estas áreas (…) y fomentan vocaciones en esta área”, sostuvo el académico.