<p align="justify">Los equipos científicos que integran las propuestas de la <a href="http://www.uach.cl/">Universidad Austral de Chile</a> que pasaron a la última etapa de evaluación del <strong>Concurso de Financiamiento Basal de Conicyt</strong> -uno de los mas importantes del país para crear Centros de Excelencia- tuvieron la oportunidad de defender sus proyectos ante un panel de expertos internacionales. La actividad se desarrolló durante la tarde del miércoles 11 de marzo en dependencias del Campus Isla Teja.</p><p align="justify">Las iniciativas UACh que participaron de esta evaluación corresponden a: "International Center for Research on Plant-Insect Interactions" (iCROP), liderada por el Dr. Christian Figueroa, del Instituto de Ecología y Evolución; y "Forecos: Servicios ecosistémicos de los bosques y las cuencas bajo fluctuaciones climáticas", dirigida por el Dr. Antonio Lara, de la Facultad de Ciencias Forestales. </p><p align="justify">En la oportunidad, el Rector, Dr. Víctor Cubillos G., y el Director de Investigación y Desarrollo, Dr. Ernesto Zumelzu D., con el fin de dar un respaldo institucional a las propuestas, recibieron al panel compuesto por los Dres. Terry Cutler (Australia), Josep Tarragó (España) y Malcolm McPherson (Estados Unidos), expertos internacionales en innovación y desarrollo, quienes vinieron acompañados por Marcela Iglesias, representante del Programa de Financiamiento Basal de Conicyt. </p><p align="justify">En una breve intervención al inaugurar este panel, el Dr. Cubillos manifestó la relevancia que tienen estos proyectos para las áreas disciplinarias que representan, porque ambos apuntan a fortalecer la investigación y el postgrado, contando además con una fuerte vinculación con los sectores productivos y centros de investigación internacionales.</p><p align="justify">Posteriormente, para cumplir con la finalidad de mostrar al panel de expertos la relevancia de estos dos proyectos, que eventualmente podrían constituirse en Centros de Excelencia para la UACh, los directores de cada iniciativa tuvieron la oportunidad de defender sus propuestas, responder a las consultas emitidas y mostrar los laboratorios participantes en estos centros.</p><p align="justify">Con posterioridad a la presentación y defensa de las iniciativas, el Dr. Zumelzu mencionó que: "La Dirección de Investigación y Desarrollo, junto a los profesionales de las oficinas Gi2 y espacio i3 estuvieron a disposición de los investigadores para ayudar en la preparación de estas presentaciones desde el punto de vista científico y de la ingeniería de proyectos. Para este último análisis hubo paneles internos donde colaboraron académicos especialistas de la Facultad de Ciencias Económicas con el fin de cuidar todos los detalles que permitiesen revelar la calidad de estas propuestas y su impacto en el país".</p><p align="justify">Al mismo tiempo, el Dr. Zumelzu destacó la excelencia de los proyectos de centros, la destacada productividad científica de los equipos de investigadores, lo que da cuenta del buen nivel de la investigación que se realiza en nuestra universidad. "Esperamos que nos vaya bien en estas evaluaciones y así seguir contribuyendo como Universidad al desarrollo del país", expresó.</p><p align="justify"><strong><u>Integrantes del panel de expertos</u></strong></p><p>Terry Cutler, Doctor en Ciencias Tecnológicas e Ingeniería, University of New South Wales. Es Presidente del Sistema Nacional de Innovación del Gobierno Australiano; ex Director de la Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO). Director Multimedia University, Malaysia. Asesor estratégico para los sectores de comunicación, informática y tecnología de Australia y Director de la empresa australiana Cutler & Company.<br /><br />Josep Tarragó, Doctor en Medicina Veterinaria, Universidad Complutense, Madrid. Hasta Septiembre 2008 fue Director General del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), Cataluña, España. Actualmente es consultor independiente en materias de I+D e Innovación.</p><p>Malcolm McPherson, Doctor en Economía, Harvard University, Cambridge, Mass, USA. Miembro de Asia Programs of the Ash Institute y de Harvard Kennedy School. Actualmente es Investigador Senior del Mossavar-Rahmani Center for Business and Government, John F. Kennedy School of Government.</p>