<p align="justify">Formalmente fue postulado el Museo de Arte Contemporáneo (<a href="http://www.macvaldivia.uach.cl/">MAC</a>) de la Universidad Austral de Chile como <strong>Proyecto Bicentenario</strong>. Según informó el Director del MAC UACh, Prof. Hernán Miranda, el pasado miércoles 25 de julio fue entregado a la Comisión de Obras Bicentenario el proyecto completo de este museo, incluyendo la recuperación de la ex Cervecería y considerando especificaciones técnicas, costos y contenido del espacio cultural. <br /><br />El Prof. Miranda destacó que fue entregado al directorio de esta Comisión todo el material necesario para la evaluación de estos proyectos que se realizará la próxima semana.</p><p align="justify">A su juicio, el MAC tiene grandes posibilidades de ser elegido Proyecto Bicentenario debido a que es considerado un espacio cultural importante en regiones, es el segundo museo de arte contemporáneo del país, está bajo el alero de una universidad (UACh) y se emplaza en un espacio donde hay un Proyecto Bicentenario: la Costanera Cultural de los Museos.</p><p align="justify">El artista también destacó que este museo desplaza el arte contemporáneo a regiones, permite que realicen exhibiciones artistas locales, nacionales e internacionales; y tiene una muy buena acogida en el público que lo visita. </p><p align="justify"><strong>Comisión Bicentenario Respalda Proyecto Arquitectónico</strong></p><p align="justify">Por otro lado, cabe recordar que integrantes de la Comisión Bicentenario se comprometieron a apoyar la propuesta presentada por la Universidad Austral de Chile (jueves 21 de junio) en relación a la finalización del proyecto arquitectónico completo del Museo de Arte Contemporáneo UACh. </p><p align="justify">Finalizada la reunión se firmó un acta de acuerdo en la que la Mesa Técnica se comprometió a respaldar y priorizar la inversión que se requiere para el Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia, el que deberá ser mantenido en el tiempo por la Universidad Austral de Chile</p><p align="justify">En la oportunidad el Director del MAC-UACh ofreció una completa reseña de este museo, único en Chile, y que ya lleva doce años en actividad, transitando por su interior las más variadas expresiones de arte visual tanto de Chile como del extranjero. "Este -dijo- es un ejemplo claro de cómo un espacio industrial en ruinas puede ser transformado en un atractivo museo como lo es el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad Austral de Chile". Este es un recinto que debe ser terminado arquitectónicamente así como en su habilitación (climatización) para poder albergar muestras durante todo el año.</p><p align="justify">Igualmente el reconocido arquitecto nacional Cristian Undurraga dio a conocer los antecedentes y maquetas incluidas en el proyecto con el cual ganó, en 1998, el Concurso Nacional de Arquitectura en el que participaron prestigiosas oficinas de arquitectura del país. </p><p align="justify">En opinión de expertos, la propuesta de Undurraga, resuelve satisfactoriamente la terminación de este museo en función del espacio disponible y su ubicación en la Isla Teja a orillas del río Calle-Calle, y en pleno corazón de la Costanera Cultural de los Museos (Proyecto Bicentenario).</p><p align="justify">El profesional presentó su propuesta acompañada de imponentes imágenes de cómo quedaría este Museo de Arte Contemporáneo en caso de que se reúnan los apoyo necesarios para poner en marcha la terminación arquitectónica de este museo, proyecto que en su totalidad contemplaría una inversión aproximada a los tres millones y medio de dólares.</p>