El Rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Claudio Elórtegui fue nombrado como nuevo Presidente de la Red Universitaria Cruz del Sur –donde participa la UACh- para el periodo 2011.
De acuerdo a lo informado en la página web del consorcio (www.redcruzdelsur.cl), el Presidente saliente y Rector de la Universidad de Concepción Sergio Lavanchy expresó sus agradecimientos al equipo de la Red y manifestó que a nivel país este era un momento singular de análisis y estudio de la educación superior, que advertía voluntad política para enfrentar y llegar a acuerdos en los temas y que la Red debía sumarse a estos desafíos con perspectiva.
Por otro lado, el asumido Presidente, agradeció la capacidad y ponderación en la gestión del saliente Presidente y recalcó la importancia institucional de esta Red de Universidades que han sido instituciones fundacionales en Chile. Reflexionó sobre los resultados de éstas, en particular en las áreas de investigación y postgrado e hizo hincapié en que a pesar de ser instituciones privadas las une una fuerte vocación de servicio público, la generación de bienes públicos y el interés por la movilidad social. Asimismo, comprometió sus esfuerzos para coordinar todos los acuerdos que se vayan estableciendo.
Antecedió al evento, el detalle de las actividades y logros alcanzados por la Red durante el año 2010 expuesto por la Directora Ejecutiva, Claudia Reyes. La ceremonia contó además con la presencia de los Rectores Ignacio Sánchez, de la Pontificia Universidad Católica de Chile; José Rodríguez, de la Universidad Técnica Federico Santa María; y Víctor Cubillos, de la Universidad Austral de Chile; acompañados por autoridades académicas de las casas de estudio, entre ellas Juan Carlos Castilla, reciente Premio Nacional de Ciencias Aplicadas.
El Rector de la UACh Dr. Víctor Cubillos, felicitó al nuevo Presidente de la Red y le entregó su apoyo en la gestión que le tocará realizar el 2011. “La Red ha cumplido un importante rol en el ámbito de la investigación y postgrado, destacando la relevancia que tiene para Chile el desarrollo de la ciencia y la tecnología como igualmente el capital humano avanzado, a lo cual por cierto nuestras universidades hacen un valioso aporte”.
Publicación relacionada: Memoria Anual 2010
Publicación relacionada: Resultados y Actividades 2010
Mayores informaciones en http://www.redcruzdelsur.cl