<p align="justify"><em>* La inauguración se realizó la mañana del lunes 1 de diciembre en el Hotel Diego de Almagro. </em></p><p align="justify">"En la <a href="http://www.uach.cl/">Universidad Austral de Chile</a> el 100% de nuestras aguas y residuos son tratados, por lo que no contaminamos las aguas de los ríos en Valdivia". </p><p align="justify">Así lo afirmó el Rector de la Universidad Austral de Chile, Dr. Víctor Cubillos, durante la inauguración del seminario internacional "Eficiencia energética e impacto sobre el cambio climático: propuestas para una gestión sustentable del territorio".</p><p align="justify">En la ocasión, la máxima autoridad universitaria destacó que en la UACh el desarrollo sustentable es un tema central y de hecho el eslogan de esta casa de estudios es "Conocimiento y naturaleza". </p><p align="justify">Igualmente indicó que están trabajando en un proyecto de Campus Sustentable. "La Universidad Austral de Chile forma parte de las 25 universidades que en el mundo está desarrollando una iniciativa como ésta", aseguró.</p><p align="justify"><strong>Oportunidades para Chile</strong></p><p align="justify">Por su parte, el Director de la Fundación de la Fundación Konrad Adenauer en Chile, Winfried Jung, se refirió a las oportunidades que tiene Chile de aprovechar sus recursos para desarrollar energías renovables en el marco de la protección climática sustentable. </p><p align="justify">Al respecto mencionó al desierto de Atacama (solar), los recursos hídricos, la energía eólica y la biotérmica. "En Chile hay condiciones óptimas para desarrollar energías renovables", aseguró. </p><p align="justify">Asimismo, habló sobre la importancia de considerar los impactos ambientales en los proyectos energéticos y la participación ciudadana, sobre todo anticipada. </p><p align="justify">En tanto el Director de la Corporación Ambiental del Sur y Concejal electo por Valdivia, Gonzalo Espinoza, explicó que ésta es una temática sumamente interesante para el desarrollo de la comunidad. </p>