La ceremonia se llevó a cabo el día 17 de octubre, con el objetivo de entregar las certificaciones de participación a los profesores de la Escuela Juan Bosch que formaron parte del curso “Tres Intelectuales del Caribe, Martí, Hostos y Bosch”, que se desarrolló entre los meses de agosto y septiembre. En la oportunidad el Dr. Bocaz se refirió a América Latina y la Política Hemisférica de Estados Unidos y, además, se exhibió el documental “Bosch: Presidente en la Frontera Imperial”.
La presentación del académico sobre la Política Hemisférica, describió ésta desde el periodo de los movimientos independentistas gestados en la región desde 1810 hasta la Guerra Fría, iniciada en 1946. Partiendo desde la premisa de que, “La independencia de Estados Unidos con plena razón, fue un modelo muy grande para el latinoamericano”, explicó el Dr. Bocaz.
Ese modelo fue reproducido por Estados Unidos en Latinoamérica a través de políticas de corte hemisférico, como fue la Doctrina Monroe en 1823, en honor a su gestor James Monroe, la cual se basó en una política exterior dirigida a la parte sur del continente, bajo la idea de una unidad de intereses entre el norte y el sur. “Si hay interés en el hemisferio es a condición de ser el hermano mayor, tener una tutela de lo que puede pasar en la región”, afirmó el Dr. Bocaz.
El académico complementó su intervención con la referencia a Simón Bolivar y el sueño bolivariano, cuyo eje suponía la unidad del continente latinoamericano y con un gobierno de peso que lo represente para dialogar con las otras tres partes del mundo. A lo que el docente agregó, “El sueño bolivariano no incluye a Estados Unidos”.
Cabe destacar que el curso fue abierto a l@s estudiantes de postgrado y a la comunidad valdiviana, y coordinado por los académicos Gonzalo Portales y Luis Bocaz, último que analizó la obra de José Martí de Cuba; y contó con la participación del Dr. Ángel Villarini de Puerto Rico a cargo exponer la contribución de Eugenio María de Hostos de la misma nacionalidad y, finalmente, el Embajador de República Dominicana, Pablo Mariñez que presentó el trabajo de Juan Bosch.