Hace casi tres décadas, se logró la ratificación internacional de la Convención de los Derechos del Niño (ONU, 1990), en tanto que Chile adhirió a ella, en el año 1990. Este hito, marca un punto de inflexión respecto de la promoción y protección de los derechos de las personas menores de 18 años, o al menos así debió ser.
A pesar de que dicha convención establece cuáles son los marcos éticos y legales en el cuidado de la infancia, y que supone el bien superior de niños y niñas como prioridad, ellos y ellas siguen siendo objeto de invisibilización y maltrato en nuestro país. Por ejemplo, un estudio realizado por UNICEF el 2012, señalaba que el 71% de los niños y niñas en Chile, eran objeto de violencia por parte de su madre y/o padre, y que un 26% eran víctimas de maltrato físico grave.
En la región de los Ríos, las cifras también preocupan, al año 2015 la tasa de Violencia intrafamiliar que afectaba a menores de 18 años, era de 230 y las víctimas de violencia sexual se situaba en 117, por cada 100 mil habitantes (Informe de Participación ciudadana: Aportes para la política nacional en NNA, 2015).
Estas cifras, muestran una porción mínima de la transgresión a la que son sometidos niños y niñas en Chile, saltándonos el principio ético fundamental que implica la prohibición de dañar a quienes son más vulnerables y están a nuestro cuidado. En tal sentido, cabe preguntarse, cuánto falta para crear cultura de respeto, o cómo generamos conciencia de que el maltrato a la infancia menoscaba la capacidad política y afectiva del ser humano en desarrollo.
Para transitar hacia una sociedad más justa y respetuosa debemos aunar esfuerzos. En tal sentido, desde el 19 al 23 de noviembre, la Universidad Austral de Chile, en conjunto con el Instituto Nacional de Derechos Humanos, desarrollarán la Primera Semana Regional de la Infancia, cuyo foco central estará en la promoción y respeto de los derechos de niños y niñas. Desde ya la invitación queda abierta a quienes quieran contribuir en esta causa.
Ver columna de opinión publicada en el Diario Austral de Valdivia