* El concurso está abierto hasta el día 30 de septiembre y se pueden encontrar todo lo necesario para concursar en www.forecos.net
La capital de la Región de Los Ríos cuenta con más de 700 hectáreas de humedales, un considerable número de ellas son navegables y es posible visitar por medio de embarcaciones menores. Teniendo en cuenta las características naturales propicias para la navegación, la Armada de Chile entusiasmada con el proyecto “Enciclopedia Fotográfica Virtual de la Flora y Fauna de los Humedales de Valdivia” prestó su cooperación para transportar a los ejecutantes del proyecto.
Puntualmente a las 9 de la mañana, zarpó la embarcación PM 20-40 de la costanera de Valdivia, frente a la Gobernación Marítima. Al mando el subteniente de litoral Felipe Vergara, acompañado del cabo 2° Rodrigo Godoy y el marinero Rodrigo Labbé, junto a Miguel Cárcamo, coordinador del proyecto.
Al momento de hablar con la Armada de Chile, inmediatamente se interesaron por el tema y brindaron su apoyo para el mejor desarrollo del proyecto sobre los Humedales de Valdivia. Interés que se ve reflejado en las palabras de Felipe Vergara, “Es uno de los roles muy importantes que tiene la Armada dentro del servicio de litoral, la preservación del medio ambiente acuático. Día a día nos preocupamos de que nadie contamine y de rescatar los humedales existentes.”
Desde Valdivia a las Quemas, luego de regreso por la costanera y a Niebla a toda velocidad fue capturado cada animal que cruzaba por la embarcación, terminando el patrullaje y captura fotográfica en los humedales por detrás de la Isla del Rey.
El proyecto ejecutado por Forecos UACh tiene como objetivo general difundir a la comunidad de Valdivia, la importancia ecológica y la belleza escénica de la flora y fauna presente en los humedales Valdivia y poder acercar a las personas estos especiales lugares.
En ese sentido el cabo segundo Rodrigo Godoy expresó sobre la labor de protección que realizan en los patrullajes diarios por los ríos de Valdivia: “Uno lo hace más por la naturaleza, por amor. Hay muchas personas que dañan la naturaleza y es una gratitud estar aportando un poco al hecho de estar cuidando el medio ambiente. Es bien gratificante la labor de que hacemos nosotros.”
Concurso fotográfico
Dentro de dos meses se lanzará la página oficial para recibir contenido de todos los valdivianos. Pero también el proyecto se ha extendido con un incentivo extra, de esta manera se creó el “Concurso fotográfico de Flora y Fauna”, abierto a toda la comunidad, tanto a profesionales y amateurs de la fotografía.
El concurso está abierto hasta el día 30 de septiembre y se pueden encontrar todo lo necesario para concursar en www.forecos.net o contactándose al correo concursohumedales@gmail.com. Los ganadores obtendrán un premio en dinero de $200.000 pesos divido en dos categorías y un reconocimiento especial.
Desde la Armada
Subteniente de litoral Felipe Vergara:“Es un proyecto bien interesante, ya que el medio ambiente acá en Valdivia es muy inusual y es importante que la gente joven le saque partido a lo que tenemos”.
Cabo segundo Rodrigo Godoy: “Es buena idea ya que mucha gente no tiene acceso a libros. Los adultos y los niños podrán acceder desde sus casas, de los colegios. Van a poder ver a través de Internet lo que hay en su ciudad que no conocen.”
Marinero Rodrigo Labbe: “Es muy interesante ya que no he visto el tipo de trabajo que están haciendo. Es interesante para las personas para que puedan ver lo que existe”.