Como una “oportunidad fantástica al potenciar aún más el proceso de internacionalización de nuestra casa de estudios superiores” calificó el Rector de la Universidad Austral de Chile, Dr. Víctor Cubillos, la firma de un convenio de cooperación con la Universidad Justus Liebig de Giessen (JLU), de Alemania, actividad que se llevó a cabo el mediodía de hoy lunes 25 de noviembre en el Salón Rojo de la Casa Central de la UACh en Valdivia.
Este acuerdo fue gestionado por la Facultad de Ciencias Veterinarias, sin embargo, la idea es ampliarlo a otras áreas del conocimiento dentro de la UACh. La institución germana cuenta con 11 Facultades, 9 centros de investigación y 26.000 estudiantes, tiene la Facultad de Ciencias Veterinarias más antigua de su país.
Durante el encuentro el Rector Cubillos destacó el alto nivel de calidad de la Universidad Austral de Chile y el fuerte posicionamiento a nivel nacional de su Facultad de Ciencias Veterinarias. “La mejor de nuestro país, con un fuerte énfasis en la clínica mayor”, dijo el también Coordinador del Comité de Relaciones Internacionales del Consejo de Rectores. En ese sentido, la máxima autoridad universitaria también puso en relieve la fuerte vinculación que posee la UACh con Alemania, a lo que se suma las estrechas relaciones entre el Consejo de Rectores y su par en ese país, el RHK.
Por su parte, la Prodecana de la Facultad de Cs. de Veterinarias de la Universidad Justus Liebig de Giessen, Dra. Christiane Herden, mencionó la importancia que tiene para ellos el hacer desarrollos en áreas como la salud única, es decir no separada entre medicina veterinaria y humana. “Tenemos varios puntos en común donde no solamente pueden haber tópicos netamente relacionados con la higiene del alimento, la producción animal o la parte clínica sino que también todo lo que es intercambio de estudiantes tanto de pre como de postgrado”, señaló.
A su turno, el Decano de la Facultad de Cs. Veterinarias UACh Dr. Rafael Burgos manifestó que “es una tremenda oportunidad para empezar un intercambio de estudiantes de pre y postgrado, además de profesores. En la actualidad ya tenemos proyectos en conjuntos por lo que esto corona un trabajo que hemos estado haciendo con los colegas de Alemania en el orden de mejorar nuestras posibilidades de obtención de proyectos y también de intercambio de estudiantes de doctorado. Ya tenemos estudiantes que están yendo a los laboratorios en Alemania y estudiantes de Alemania que vienen a trabajar con nosotros”.
Mientras que el Encargado de este Convenio, Profesor Asociado de esta Universidad alemana y exalumno UACh Dr. Carlos Hermosilla planteó que la idea de este acuerdo es ampliarlo a otras áreas como filología, humanidades o medicina humana.
En la firma también estuvieron presentes el Director de la Unidad de Relaciones Internacionales UACh Vincent Spooner, la Representante Académico en Chile de la DFG Dra. Gudrun Kausel y los profesores de la Facultad de Ciencias Veterinarias Dr. Gabriel Morán (Secretario Académico) y el Dr. Francisco Morera. En tanto de la Universidad Justus Liebig de Giessen también participaron la Dra. Cristine Wrenzycki, la Dra. Anja Taubert y el Dr. Joachim Geyer.