En la tradicional ceremonia de Licenciatura que se realiza cada dos años aproximadamente, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile reconoció a 119 Licenciados y Licenciadas que han obtenido su grado en este periodo.
El solemne acto, realizado el viernes 8 de agosto en el Aula Magna de esta casa de estudios superiores, contó con la presencia de las nuevas autoridades de la Universidad Austral de Chile, Rector recientemente electo Dr. Oscar Galindo, así como con el Vicerrector Académico Dr. Néstor Tadich. Acompañaron a las autoridades y académicos de la Facultad el Secretario Regional Ministerial de Justicia de Los Ríos, don Alejandro Reyes; el presidente del Centro de Estudiantes de Derecho, don Gabriel Catalán Navarro; funcionarios de esta unidad académica, padres y familiares de los Licenciados.
Las palabras iniciales fueron pronunciadas por el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Dr. Andrés Bordalí, quien señaló que “desde un primer momento, las autoridades de esta Facultad decidieron acertadamente a mi juicio que para tener un puesto entre las facultades de derecho destacadas del país, se necesitaban al menos tres cosas: En primer lugar, exigir al máximo a nuestros estudiantes. En segundo lugar, ser una facultad que cultivara el pensamiento crítico con total libertad tanto para sus profesores como para sus estudiantes. En tercer lugar, ser una facultad que no se limitara a impartir docencia de calidad, sino que también debía realizar intensivamente investigación jurídica y ese nuevo saber jurídico creado, debía ser transmitido a ustedes en las aulas. Eso es lo que se decidió hace más de 20 años y perdura hasta estos días”.
El Decano felicitó y reconoció el esfuerzo de los Licenciados, quienes superaron el rigor académico y muchos ya abogados, destacan en cualquier medio profesional en el que se presenten. “La capacidad analítica, argumentativa, de trabajo y el rigor ético que los caracteriza hoy a ustedes, los ha convertido en hombres y mujeres poseedores de esa fabulosa arma que es el derecho, la que utilizada correctamente se convierte en un precioso instrumento de paz y progreso social”, indicó el Dr. Bordalí.
“A ustedes les correspondió estudiar un derecho muy distinto al que conoció mi generación. Y lo más probable es que el derecho chileno seguirá cambiando en los próximos años. Ese es el desafío que tienen por delante. Tener la capacidad de estudiar y adaptarse en esta vorágine reformadora que caracteriza al Chile de hoy. Pero no tengo dudas que con su paso por estas aulas sabrán hacerlo y de la mejor manera…Y como les corresponderá seguir estudiando, quiero invitarlos a que se vinculen más intensivamente con esta Facultad, su Facultad, y asistan a todos los seminarios, coloquios y jornadas que realizamos intensivamente todos los meses del año”, dijo el Decano haciendo mención también al Magíster en Derecho, Diplomados y prontamente el programa de Doctorado en Derecho que está preparando la Escuela de Graduados de la Facultad.
Orgullo por el alma mater
“Hoy nos despedimos de la Escuela de Derecho, y con ello de nuestros estudios de pregrado, pasando a formar parte de la gran comunidad de exalumnos, Licenciados en Ciencias Jurídicas y Sociales formados en las aulas de la Universidad Austral de Chile… Las causas que nos llevaron a optar por este camino en la vida son tan variadas como difíciles de resumir. Llegamos siendo unos jóvenes legos, y aprendiendo que para los romanos ‘la justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo suyo’. Hoy, finalizamos esta etapa tras largos años de estudio, como una nueva generación de profesionales con una formación de excelencia, no sólo en los aspectos más tradicionales del conocimiento jurídico, sino que también en temáticas emergentes y problemáticas actuales incluidas en las nuevas tendencias de la enseñanza del Derecho”, dijo en sus primeras palabras el representante de los Licenciados, Ramón Mayorga.
El ex alumno centró su intervención en los estándares de exigencia que distingue a esta Facultad por sobre sus pares en el sur austral: “Escoger estudiar Derecho en esta Facultad no fue una apuesta de resultados desconocidos. Sabíamos del alto nivel de exigencia que nos demandaría poner el mayor de nuestros esfuerzos. No por nada los abogados egresados de nuestra Universidad tienen un prestigio que se extiende hasta los confines más australes de la República. La Universidad Austral de Chile debe sentir un gran orgullo por esta Facultad, que tan sólo en 25 años se ha posicionado entre las mejores del país, participando de igual a igual en un medio en que no hasta hace mucho, la tradición de las centenarias Facultades de Derecho de la capital parecía ser el elemento central”.
“Nuestra alma máter nos despide en el momento en que cumple 60 años formando profesionales y creando conocimiento desde el Sur de Chile. Fue aquí, rodeados de estos verdes jardines a orillas del Río Valdivia, que crecimos como personas y aprendimos de la gran responsabilidad que conllevaría el ejercicio de nuestra profesión… Licenciados en Ciencias Jurídicas de la Universidad Austral de Chile, a seguir cultivando el prestigio de estas aulas con honradez, responsabilidad y por sobre todo con enorme respeto hacia la dignidad de cada persona con que nos topemos en la vida profesional”, fue el llamado que realizó Ramón Mayorga al finalizar su emotiva intervención.