Exitoso desarrollo ha tenido la segunda versión del Programa de Licenciatura en Turismo que desarrolla el Instituto de Turismo de la Facultad de Ciencia Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile, enfocado a otorgar la posibilidad de perfeccionamiento a Administradores de Empresas de Turismo titulados en la UACh para que opten al Grado de Licenciado en este campo del conocimiento.
Este Programa de Licenciatura, que constituye un Grado Académico, se dicta del 5 de mayo al 1 de octubre de 2011. La responsable académica es la profesora Loreto Damm.
El programa considera 6 módulos y requiere la asistencia mínima del alumno a 4 de ellos. Los módulos se imparten entre los meses de mayo y octubre. El Programa se imparte con clases durante 3 días por semana una vez al mes. Cada módulo considera 30 horas pedagógicas (28 para asignaturas y 2 para Seminario de Grado).
Administradores de Empresas de Turismo, Ingenieros en Turismo u otro similar, otorgado por universidades ó institutos profesionales reconocidos por el Ministerio de Educación, son el público objetivo de esta Licenciatura. Los 11 estudiantes que cursan este año el programa, desarrollan labores profesionales en instituciones públicas y privadas; gobiernos regionales, Servicio Nacional de Turismo, municipios, universidades, productoras de eventos, consultoras, entre otras empresas del sector turismo.
Con este grado, los licenciados podrán optar a realizar estudios y postular a becas de Magíster y/o Doctorado, y contar con las herramientas para realizar investigación básica en turismo, además de acreditar este grado para promoción en las empresas e instituciones en las que se desempeñan.
La primera versión del programa se dictó el año 2010, donde 17 Administradores de Empresas de Turismo, provenientes de Concepción, Temuco, Villarrica, Valdivia, Lago Ranco, Puerto Montt, Carelmapu y Coyhaique; cursaron satisfactoriamente el proceso que les llevó a obtener el grado académico de Licenciado en Turismo.
Consultas e informaciones con la Coordinadora Ejecutiva Laura Pacheco, Fono: 63-219279, E-mail: licenciaturaturismo@uach.cl
Testimonios
Para Velis Vargas Valenzuela, Administradora de Empresas de Turismo de la Universidad Austral de Chile y actual jefa de la carrera Técnico en Turismo del Instituto Santo Tomás, en Temuco, este programa le va a permitir acceder a otros niveles de perfeccionamiento distintos a los que he podido realizar hasta ahora, “obteniendo la Licenciatura podré postular a postgrados como un Magíster, tan necesarios en el área de trabajo en el cual me desempeño, como es la educación superior”.
«Me motive a entrar al programa principalmente por la calidad de sus docentes, muchos de ellos con una gran trayectoria y prestigio tanto nacional como internacional en el rubro turístico. También el tema de los horarios de clases fue importante, ya que si bien las jornadas son bastante intensas, la modalidad de una vez al mes nos permite, especialmente a los que no somos de Valdivia, programarnos de buena forma en nuestros trabajos y con nuestras familias”, recalcó Velis.
Aldo Rodríguez Olivos, Ingeniero de Ejecución en Turismo del Duoc UC y actualmente es jefe del Departamento de Turismo de la Municipalidad de Concón, señala que fueron varias cosas las que lo motivaron para realizar este programa : “la primera es el prestigio que tiene el Instituto de Turismo de la UACh, que en el medio tiene renombre como la mejor escuela para estudiar temas relacionados a la industria del turismo, además de ello tuve la oportunidad de organizar en Concón el Congreso de Municipios Turísticos de Chile, donde participó como expositor el Dr. Pablo Szmulewicz, quien me dejó la una muy buena impresión en lo académico y en lo profesional”.
Desde el punto de vista del aporte de este programa en su desempeño profesional, Rubinaldo dice que “hay un tema que tiene que ver con la investigación del turismo desde una base científica, la verdad es que en mis años de estudio de pregrado nunca me enseñaron esa temática, por lo que tener un profesor en frente que te explique sobre esta área es totalmente enriquecedor, además de que interactúas con él y tus compañeros fortaleciendo los conocimientos adquiridos”.