La instancia es organizada por la Escuela de Psicología del <strong>Campus Puerto Montt de la <a href="http://www.uach.cl">Universidad Austral de Chile</a> </strong>y la Sociedad Chilena de Salud Rural y auspiciado por el Servicio de Salud Llanquihue Chiloé y Palena (Llanchipal). <p>Con el objetivo de generar una instancia de reflexión a nivel local con respecto al encuentro de las ciencias sociales y la salud se desarrollará entre los días 16 y 17 de noviembre en el Campus Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile las primeras jornadas "Experiencias desde los Transdiciplinario".</p><p>La actividad abordará el trabajo que a diario realizan los diferentes actores que trabajan en distintas áreas de la salud que incluye a trabajadores sociales, psicólogos, médicos, paramédicos, representantes de la comunidad, alumnos, investigadores y todos los que se encuentren interesados en el aspecto más amplio y transdiciplinario de la salud.</p><p>La académica de la Escuela de la Escuela de Psicología y coordinadora del encuentro Alejandra Sánchez, señaló que "uno de los objetivos principales que persigue este encuentro es pensar en la salud no como la ausencia de enfermedades, sino como un concepto de bienestar".</p><p>La profesional señaló que para lograr este desafío es necesario discutir en torno al trabajo en conjunto que generan todos los actores del área de la salud poniendo énfasis en la promoción y prevención.</p><p>"Como Escuela de Psicología UACh es muy importante generar instancias de reflexión local, donde comencemos a vincular la generación de redes que estén trabajando en estos aspectos de la salud", finalizo la académica.</p><p><strong>Una medicina distinta</strong></p><p>Uno de las aspectos en los que será encauzada gran parte de las exposiciones del encuentro es el que tiene relación con la idea de buscar una medicina integrativa que considere los aspectos socioculturales, históricos y de tradiciones como una forma de abordar los problemas de salud desde el punto de vista de estos aspectos, saliendo de esta forma, del tradicional concepto de medicina cientificista. En este sentido, cobran vital importancia los programas de salud rurales de distintas zonas del país. </p><p>Jaime Carvajal Isla Presidente de la Sociedad Chilena de Salud Rural, señaló que "en este encuentro se enfatizará en ampliar las perspectivas de discusión en lo que s refiere a la salud en general, incorporando en ella componentes sociales de la comunidad, para entender de mejor forma lo que ocurre con ellos".</p>