Participarán de la actividad la académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UACh, Yanira Zuñiga; las feministas por el derecho a la información “Línea Aborto-Chile” de Concepción, Viviana Ramírez y Paulina de Pablo Pérez; la coordinadora de Feministas de Valdivia, Siomara Molina; y, la profesora de historia y ciencias sociales, María José Leiva.
El ciclo de coloquios se enmarca en un momento de intensa discusión nacional en torno a la coyuntura política y la necesidad de llevar adelante instancias de encuentro y debate que permitan atender a las necesidades de información y análisis crítico de ésta, teniendo como eje central el carácter formativo de la Universidad.
En ese contexto, “el ciclo de coloquios busca aportar al fortalecimiento de la vinculación entre la Universidad y el medio político, social y cultural en que se desenvuelve en un doble sentido. Primero, a través de generar plataformas de análisis desde la Universidad que aborden debates políticos de relevancia nacional contingente, como la reforma educacional y constitucional, el aborto, los derechos humanos, el territorio Mapuche, entre otros. Y en segundo lugar, abriendo el espacio universitario a la comunidad valdiviana, invitando y promoviendo la participación de los distintos actores sociales en este ciclo de coloquios que tiene un marcado interés ciudadano”, señaló la directora de la Escuela de Historia y Ciencias Sociales, Karen Alfaro.
Este primer encuentro, El Derecho al aborto en Chile ¿Quién decide?, se realizará el jueves, a partir de las 17:15 horas, en el Auditorio del CIDFIL. Es una actividad gratuita y abierta a toda la comunidad universitaria y valdiviana.
El Ciclo de Coloquios “1eros diálogos ciudadanos” es organizado por la Escuela de Historia y Ciencias Sociales y cuenta con el patrocinio de la Coordinación de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades.