Adquirir y aplicar nuevos conocimientos, habilidades y destrezas en el diseño y gestión estratégica de redes sociales que ayuden a mejorar la calidad en el ejercicio profesional de los funcionarios que trabajan con estas plataformas tecnológicas al interior de la Universidad Austral de Chile. Ese fue el objetivo general del curso dictado por la experta en comunicación digital Andrea Hoare Madrid, profesora en Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) de la Universidad de Chile, quien además es fundadora y editora del medio NewYorkAndo.com
La metodología del curso se desarrolló en un balance entre aspectos teóricos y prácticos. Las clases expositivas se basaron en estudio de casos y en el análisis en profundidad de las plataformas trabajadas. Dentro de las exposiciones teóricas se intercalaron sesiones prácticas, en la que los profesionales pudieron desarrollar ideas, resolver problemas de manera individual y grupal, estimulándose la aplicación constante de nuevas técnicas y herramientas para el diseño y gestión de estrategias de redes sociales.
Luis Sánchez Sánchez, periodista y Director de la Unidad de Relaciones Públicas, señaló: «Valoramos la realización de este curso y que los profesionales del área de las comunicaciones de la Universidad hayan podido participar, actualizando sus conocimientos en el ámbito de las redes sociales y cómo ellas van transformando la manera de transmitir nuestros mensajes».
Mariana Rodríguez Guarda, periodista y Encargada de Comunicaciones del Centro de Educación Contínua UACh, destacó que «los medios digitales y sociales actualmente son muy dinámicos y de manera constante están cambiando, por lo que se hace indispensable actualizar conocimientos de manera permanente para poder aprovechar todo su potencial. El curso recientemente realizado me sirvió para aprender el uso de herramientas nuevas y actualizar otras no tan nuevas, así como también la planificación de estrategias que apuntan específicamente a estos medios”.
César Altermatt Venegas, periodista y Coordinador de Producción Editorial de Ediciones UACh, manifestó: «Hay que destacar sin duda la calidad de la profesora Andrea Hoare. Es muy importante el trabajo de selección de los responsables de los cursos y en este caso se consiguió a alguien que se encuentra liderando la investigación y aplicación de las redes sociales a nivel local y global, y que además domina una excelente pedagogía».
Silvia González Venegas, periodista y Encargada de Comunicaciones de la Dirección de Investigación y Desarrollo, opinó: “Creo que es importante valorar en este caso tanto la calidad de los contenidos del curso como la calidad de la profesora, especialmente en un tema de interés para cada una de las unidades de la Universidad como también para los lineamientos comunicacionales, transversales a toda la institución”.
Finalmente, Leyla Luque Avilés, periodista y Encargada de Comunicaciones en la Dirección de Personal UACh, expresó: “Como trabajadores de la comunicación, al igual que cualquier profesional, nos es imprescindible hacer una constante revisión de las metodologías y estrategias aplicadas en nuestra labor, nivelar conocimientos, compartir información y conocer nuevas propuestas o visiones de lo que hoy se está desarrollando en el resto del país y del mundo en materia de comunicación digital. Me parece que en este sentido el curso cumplió con las expectativas y nos motiva a seguir fortaleciendo tanto nuestras competencias así como nuestros lazos profesionales para seguir creciendo con nuestra institución”.