Para los días jueves 13 y viernes 14 de enero próximo está prevista la realización del Seminario Agenda 21 y Gestión Ambiental Local en cuyo comité organizador participa la Universidad Austral de Chile a través del Núcleo de Gestión Municipal y Desarrollo Local de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de esta casa de estudios. (ficha de inscripción en "»sitios relacionados"» al final de esta nota)
El seminario se desarrolla acorde a las líneas de trabajo del «Programa Eco-Región de Los Lagos Sustentable», consorcio integrado por Consejo de las Américas, el Centro de Estudios Agrarios y Ambientales, la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo y el Núcleo de Gestión Municipal y Desarrollo Local de la Universidad Austral de Chile.
Este Consorcio nace como respuesta al desafío que nos plantea el desarrollo sustentable en nuestro país: equilibrar las dimensiones económica, social y ambiental, mediante un proceso ampliamente participativo. Su propósito es «implementar procesos de Agenda 21 local y regional, bajo una propuesta modelo de desarrollo integrado con enfoque territorial, que potencie la coordinación multisectorial, la cooperación público-privada y la participación ciudadana, generando aprendizajes y estrategias para en desarrollo regional más sustentable».
En una primera etapa este programa se focaliza en la provincia de Valdivia y específicamente en las comunas de: Corral, Mariquina, Futrono, Lago Ranco y Panguipulli, estableciéndose un trabajo estrecho con cada municipio y con los servicios públicos provinciales, en pos de implementar la fase de «Planificación» de la Agenda 21 Local.
Por el carácter pionero, y los significativos aprendizajes de esta experiencia, resulta relevante poder compartir con otras instituciones y organismos técnicos existentes en el país y el extranjero, con el fin de profundizar y transferir metodologías e instrumentos para la implementación de procesos de Agenda 21 y Gestión Ambiental Local en el país.
El seminario tendrá lugar en dependencias del Club de la Unión de la ciudad de Valdivia y tiene como objetivos generar un espacio de intercambio y discusión sobre los modelos de implementación de Agenda 21 Local; difundir experiencias de implementación de procesos de Agenda 21 en el país y en el extranjero; propiciar el traspaso de información, conocimiento y metodologías en los diversos componentes y etapas que contempla la Agenda 21; divulgar e intercambiar experiencias y material educativo sobre buenas prácticas de gestión ambiental local, en las temáticas de: gestión integrada de residuos sólidos, manejo sustentable de recursos naturales, planificación territorial y participación ciudadana.
Los principales destinatarios son los Servicios públicos, ONGs, organizaciones sociales, municipios, empresas y profesionales que trabajan en temas relacionados con la agenda 21 y gestión ambiental local, a nivel regional y nacional.
Los interesados pueden hacer llegar su ficha de inscripción al fax a 63- 482692 o al correo electrónico ecoregion@fdla.cl o confirmar telefónicamente al 63-249213 con Violeta Caviares.
Además del Programa Eco- Región de Los Lagos Sustentable convocan a esta actividad la Red de Municipios de Agenda 21 (Futrono, Lago Ranco, Panguipulli, San José de la Mariquina, Corral), CONAMA Xª Región de Los Lagos, y la Gobernación Provincial de Valdivia. Para su realización la organización cuenta con el apoyo de diversas instituciones entre ellas, Fundación AVINA, Servicio Alemán de Cooperación Social y Técnica – DED y Gobierno Vasco