Este martes 2 de junio comenzaron las clases del nuevo Diplomado en Técnicas Aplicadas para la Investigación y Gestión de la Fauna Silvestre que ofrece la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile.
El primer módulo de fundamentos teóricos, se desarrollará hasta el 6 de junio y contempla contenidos sobre las bases científicas, conductuales y epidemiológicas para el manejo de la fauna silvestre y los recursos naturales, entre otras temáticas relacionadas.
Convocatoria
El Director del programa, Dr. Paulo Corti, destacó la participación de profesionales provenientes de distintas zonas del país, ya que “es interesante el intercambio de opiniones que se genera con la participación de personas que vienen desde Iquique a Puerto Natales, además de que contamos con un muy buen número de asistentes, lo que permite que todos participen activamente y aporten desde sus propias perspectivas y experiencias”.
El Dr. Corti también recalcó la importancia de contar con un equipo docente de gran nivel, integrado por los académicos de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Drs. Gerardo Acosta, Claudio Verdugo y Ángelo Espinoza; además del Dr. José Núñez, docente e investigador del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas de la UACh.
Valoración
Una de las estudiantes que participa del programa de postgrado es Paola Araneda, quien viajó desde Iquique para realizar el diplomado. La alumna, bióloga del Centro de Investigación en Medio Ambiente de la Universidad Arturo Prat, señaló que busca nivelar sus conocimientos sobre Fauna Silvestre y en ese sentido, el prestigio de la Universidad Austral es primordial.
“Considero que perfeccionarme es parte de mi desempeño profesional, siempre es bueno profundizar en las temáticas que uno aborda en su trabajo diario y la UACh cuenta con un prestigio que me hace confiar en sus programas de postgrado”, sostuvo Araneda.
Para mayores informaciones se encuentra disponible el correo de contacto: piafs@uach.cl y el teléfono: 063 222 1060.