La actividad es coordinada por el Centro de Alumnos de la Escuela de Ciencias de la UACh.
El congreso busca ser un espacio formal y concreto de integración, cooperación y organización entre los asistentes.
Desde el lunes 23 al miércoles 25 de octubre se realizará, en el Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile, el Primer Congreso de Estudiantes de Biología de Chile.
La inauguración se llevara a cabo el próximo lunes, a las 11:30 horas, en el Aula Magna con la Clase Magistral "»Biología Teórica"» a cargo Dr. Juan C. Letelier de la Universidad de Chile.
La actividad es coordinada por el Centro de Alumnos de la Escuela de Ciencias de la UACh. En ésta participarán estudiantes y docentes universitarios pertenecientes a las carreras adheridas a la Asociación de Estudiantes de Biología de Chile (AEBCH). Además, la invitación se hizo extensiva a alumnos de colegios de enseñanza media, pudiendo asistir científicos, estudiantes o profesionales interesados en los temas a tratar.
El congreso busca ser un espacio formal y concreto de integración, cooperación y organización entre los asistentes; además de generar intercambio de información entre los estudiantes de las carreras pertenecientes a la AEBCH. En la ocasión se conocerán las áreas de investigación en las que trabajan las distintas universidades, lo que permitirá fomentar la formación de núcleos de trabajo ínter universitarios, beneficiando a los estudiantes, a las casas de estudio y al desarrollo de la ciencia.
Entre las actividades a desarrollar está la presentación de trabajos de investigación o comunicaciones libres, defensa de paneles, conferencias de docentes destacados, foros de discusión acerca de temas de contingencia nacional o centrales para las ciencias biológicas y una Asamblea General de todos los miembros de la AEBCH. Además de Actividades extraprogramáticas como campeonatos deportivos, tarde cultural y almuerzos comunes.
El evento es auspiciado por la Facultad de Ciencias, Dirección de Investigación y Desarrollo y Dirección de Estudios de Pregrado de la UACh; Facultad de Ciencias Biológicas de la PUC; Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la UDEC; Facultad de Ciencias Exactas y Matemáticas de la PUCV y Forecos.