La Escuela de Turismo de la Universidad Austral de Chile ha terminado su proceso de autoevaluación, en el contexto de la Acreditación de la carrera de Administración de Empresas de Turismo.
Toda esta información ya fue entregada en la Oficina de Autoevaluación Institucional, la que a su vez la entregará a la Agencia Acreditadora A&C que se hará cargo del proceso.
“Con la realización del informe de autoevaluación y todos los documentos exigidos, la Escuela de Turismo ha dado fin a un proceso que era necesario de realizar para poder optar a la tan anhelada acreditación de la carrera”, señaló la Directora de Escuela, Prof. Loreto Damm.
“El proceso, que no estuvo exento de dificultades, ha dado frutos y hoy podemos decir que hemos cumplido la tarea que se nos ha encomendado y que hemos iniciado así un proceso de evaluación contínua para la mejora constante de nuestro quehacer académico”, enfatizó la académica, quien adelantó que la fecha estimativa para la visita de los pares externos es la semana del 22 de abril.
Perfil de la Carrera
Nuestro país ha logrado posicionarse en materia turística. Para seguir avanzando se necesitan profesionales con una visión innovadora. Por ello, la Universidad Austral de Chile te ofrece una sólida formación en la gestión de organismos y empresas del sector, comercialización de servicios, planificación y ordenamiento territorial e investigación del turismo.
Nuestros estudiantes tienen acceso a las iniciativas más relevantes que se desarrollan en su campo, tanto en la Universidad como en el entorno regional y nacional, posibilitando desempeñarte en un amplio campo ocupacional.
Al egresar, los profesionales podrán desarrollarse en diversas áreas que van desde la dirección y gestión de empresas hoteleras, agencias de viaje, transporte turístico y centros de congresos. También podrás desempeñarte en servicios públicos, intendencias, gobernaciones y municipios, Universidades e Instituciones educacionales.
Intercambio
La Escuela de Turismo mantiene convenios de intercambio académico y estudiantil con la Universidad de Puebla (México), Universidad del Comahue (Argentina) y Universidad de Kempten (Alemania).
Además, cuenta con un convenio internacional con Maastrich Hotel Management School de Holanda, para la investigación, docencia e intercambio de académicos y estudiantes en el área de la gestión y administración hotelera.