MIRADOC llevará los ocho documentales más importantes del año pasado -premiados dentro y fuera del país- a diez salas entre Iquique y Punta Arenas. “Son películas de gran calidad, que poseen temáticas muy variadas y relatos atractivos para conquistar nuevas audiencias”, destaca Paola Castillo, Directora de MIRADOC.
“Creemos que en regiones hay un público importante que hasta la fecha ha tenido pocas oportunidades de ver documentales, salvo en festivales o muestras especiales”, indica Castillo. Por eso el objetivo principal de MIRADOC es aumentar tanto sus estrenos comerciales como el número de espectadores. Para ello es fundamental establecer un circuito regional de exhibición comercial de filmes de no ficción que, en este caso, estrenará un documental mensual entre abril y noviembre de 2013.
Para Castillo “éste es un proyecto pionero cuyo desafío es consolidar un mercado para los documentales chilenos, que cuenta con obras y realizadores de excelencia”. Los títulos que incluirá MIRADOC son: Las mujeres del pasajero, de Patricia Correa y Valentina Mac-Pherson; Sibila, de Teresa Arredondo; Cuentos sobre el futuro, de Pachi Bustos; El otro día, de Ignacio Agüero; La última estación, de Catalina Vergara y Cristián Soto; Calafate, Zoológicos humanos, de Hans Mülchi; 74 MT2, de Paola Castillo y Tiziana Panizza; y Pena de Muerte, de Tevo Díaz.
En Valdivia se exhibirá los días jueves 25 de abril y 2 de mayo el documental de Patricia Correa y Valentina Mac-Pherson, “Las mujeres del pasajero”. La entrada tendrá un costo de $1.000 pesos.
MIRADOC buscará potenciar el vínculo entre público y realizador. Por eso considera una función con presencia del director en cada ciudad donde se programarán los filmes, algo poco frecuente en las exhibiciones comerciales. Además, durante las funciones podrán encontrarse los DVD de las películas.
MIRADOC es organizado por CHILEDOC, que se dedica al fomento y distribución de documentales nacionales en el país y el extranjero, y cuenta con apoyo del Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
El ciclo es organizado por el Cine Club, dependiente de la Dirección de Extensión, con el apoyo del Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en el marco de su Programa de Apoyo a la Programación Nacional de Cine Arte en Salas.