<p><em>* Este espacio es una muestra patente de cómo esta Universidad se vincula activamente con su entorno, ofreciendo la oportunidad de que los más jóvenes tengan la oportunidad de mostrar sus talentos. <br />* En la apertura se presentó la selección de Gimnasia Rítmica de la UACh, quienes presentaron interesantes esquemas grupales con variados instrumentos (balón, cinta y aro).<br />* Vea Galería de Imágenes <a href="http://www.uach.cl/rrpp/online/galerias.php?cod=193&img=1797">AQUÍ</a>.<br /></em><br />Alegría, juventud y entusiasmo, inundaron el Gimnasio Teja 1 de la <strong><a href="http://www.uach.cl">Universidad Austral de Chile</a></strong> , lugar donde se desarrolló la <strong>Segunda Gala Gimnástica Escolar</strong> en la que participaron 16 establecimientos educacionales de la Provincia de Valdivia. <br />Jóvenes y niños (la mayoría mujeres) ofrecieron un hermoso espectáculo de gimnasia rítmica, aeróbica y baile entretenido, en el que dan cuenta de cómo la disciplina y la dedicación en la práctica deportiva rinde sus frutos. </p><p>La jornada comenzó a las 15.00 hrs. (viernes 12 de octubre) y se extendió durante la tarde con una masiva asistencia de públicos integrado mayoritariamente por familiares y amigos de los más de 200 estudiantes participantes. <br /><br />La actividad es organizada por el <strong><a href="http://www.uach.cl/centro/deportes/">Centro de Deportes y Recreación de la Universidad Austral de Chile</a></strong> y tiene como objetivo principal generar un espacio de expresión para que las distintas unidades educativas de la Región de Los Ríos muestren a la comunidad sus trabajos en el ámbito gimnástico. </p><p>Para el Director del Centro de Deportes y Recreación de la UACh, Prof. Álvaro Leiva, la realización por segunda vez de este evento "es reflejo de un interés mayor de la universidad, el cual busca que estos espacios de difusión permanezcan en el tiempo y sean de real ayuda a las escuelas y liceos de nuestra región". </p><p>El Prof. Leiva agrego que esta también es una instancia para que profesores que han participado de jornadas de perfeccionamiento en nuestra casa de estudio, como la Jornada Internacional de Educación Física, muestren lo aprendido y lo que han logrado traspasarles a sus alumnos. </p><p>En esta "gimnasiada", como prefieren llamarla sus organizadores, participaron delegaciones de las siguientes instituciones de educación básica y media: </p><p>Instituto Gracia y Paz, Colegio Santa Marta, Liceo Benjamín Vicuña Mackenna, Escuela E- 39 de La Ánimas, Instituto Príncipe de Asturias, Colegio Windsor School, Colegio Inmaculada Concepción, Colegio María Auxiliadora y Taller de Gimnasia de la Papelera, Nuestra Señora del Carmen, I. Municipalidad de Corral, Colegio Los Avellanos, Colegio Las Ánimas, Liceo Benjamín Vicuña Mackena, Colegio Santa Marta, Instituto Tecnológico del Sur, Escuela Juan Sebastián Bach, Escuela España, Escuela Angachilla, y Taller de Danza Fantasía de Valdivia.</p>