<p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2"><em>* Vea Galería de Imágenes <a href="http://www.uach.cl/rrpp/online/galerias.php?cod=114">AQUÍ.</a></em> </font></p><p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">El <strong>Magíster de Economía y Gestión Regional (MEGR) de la Universidad Austral de Chile</strong> reunió a sus estudiantes de los Programas de Temuco, Valdivia y Puerto Montt, en una clase conjunta sobre Gestión del Desarrollo Territorial, dictada por el connotado economista y mentor de procesos de regionalización, <strong>Sergio Boisier</strong>.</font></p><p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">La actividad se efectuó en la Sala Multimedios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UACh y fue la oportunidad en que además el profesor Boisier se rencontrara con distintos actores que lideraron la formación de la Región de Los Ríos: "Vine invitado por CODEPROVAL recientemente, por lo que nunca he estado muy alejado del Comité Nueva Región y ahora me volveré a reunir con ellos, lo hago con mucho gusto".</font></p><p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">El MEGR -que es dirigido por el destacado economista y académico de esta casa de estudios, Manfred Max-Neef; junto al profesor Robinson Ampuero- es un postgrado profesional que desde 1994 ha estado orientado a graduados de diferentes especialidades, tanto chilenos como de otros países latinoamericanos, con interés o experiencia en las áreas de economía, desarrollo regional, gestión pública relacionada con el desarrollo tanto en el sector público como privado. Sus principales ejes temáticos son el Desarrollo Local Sustentable, Políticas Públicas y Economía Regional.</font></p><p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">Consultado Sergio Boisier sobre la puesta en marcha de la nueva Región de Los Ríos expresó que "me parece que es muy significativo que ya se esté articulando, pero aún es una criatura en gestación… El parto parece que fue más largo de lo esperado, pero las cosas van bien encaminadas y todos sabemos que estas cosas no se concretan de la noche a la mañana"…"la instalación en la región en pleno va a tomar más de los 180 días, lo que me parece muy razonable".</font></p><p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">Sobre el rol de la UACh en este proceso de regionalización indicó que "puedo decir lo que siempre repetimos con Esteban Marinovic: la Universidad no puede estar ajena a este proceso; más que eso, la Universidad tiene que tener un papel más central.. La Universidad es el cerebro de toda región, y la Austral junto con la de Concepción son las únicas casas de estudios superiores que legítimamente se pueden llamar regionales porque fueron creadas por sus respectivas sociedades civiles".</font></p><p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">Sobre su nueva visita al MEGR nuevamente en su calidad de profesor, Boisier señaló que "vengo desde que se instaló este postgrado con apoyo de la GTZ y cuando aún era funcionario de la CEPAL intercedí siempre para que la CEPAL y el ILPES apoyen este Magíster. Comencé a venir desde el primer curso, por eso les tengo mucho cariño".</font></p>