Hasta el edificio que próximamente acogerá a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile llegaron los nuevos 194 estudiantes de las carreras de Auditoría (50 alumnos), Administración de Empresas de Turismo (38) e Ingeniería Comercial (106).
Los “mechones” recibieron en la bienvenida formal un afectuoso saludo del Decano, Prof. Juan Carlos Miranda; del Director del Instituto de Economía, Dr. Manfred Max-Neef; de la Directora de la Escuela de de Audioría, Prof. Marcela Méndez; de la Directora de Escuela de Turismo, Prof. Loreto Damm; y de la Directora de Escuela de Ingeniería Comercial, Prof. Mónica Raddatz; además de sus respectivos Centros de Estudiantes. También acompañaron en esta actividad el Secretario Académico de la Facultad, Prof. Juan Albornoz Robertson, y el Coordinador de Extensión, Prof. Cristian Salazar; junto a las secretarias de cada una de estas unidades de pregrado.
El Decano de la Facultad, Prof. Juan Carlos Miranda, señaló en su mensaje de bienvenida su deseo de éxito a cada uno: “hoy estamos acogiendo a estos nuevos hijos que se integran a la academia. Como ex alumnos de la Universidad Austral de Chile también me recuerdo cuando nos iniciábamos en el estudio de nuestras carreras de pregrado y en ese tiempo el decano era una figura muy lejana, hoy las autoridades universitarias debemos estar más cerca de nuestros estudiantes, ya que sin ellos no existe la academia”.
Amparo Olivares, del Centro de Estudiantes de Ingeniería Comercial, y Ramón Campos, del Centro de Estudiantes de Auditoría, entregaron un saludo a sus nuevos compañeros, invitándolos a participar de las distintas actividades que se desarrollarán durante este periodo y el año académico en general.
En forma simbólica, cada Directora de Escuela entregó polerones institucionales a un estudiante de su carrera, los que fueron confeccionados especialmente para los nuevos alumnos que se integran a la Facultad.
Luego de la recepción, los estudiantes participaron de actividades de camaradería, como desayuno y charlas de orientación, de sus Centros de Alumnos y de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, programa desarrollado en forma independiente por cada Escuela.
“No hagan lo que más les conviene, hagan lo que tengan que hacer”
Ese fue el mensaje principal que les entregó esta mañana el destacado economista e intelectual, Dr. Manfred Max-Neef, actual Director del Instituto de Economía UACh.
“La generación de mis padres y la mía son las generaciones que más han destruido los recursos naturales del planeta, y después de eso hemos inventado la guerra contra la naturaleza y cada vez nuestros ecosistemas están más afectados. Sin embargo, paradojalmente, son ustedes quienes pueden corregir esa situación. Sólo ustedes pueden cambiar radicalmente en su modo de ver y entender el mundo lo que nosotros erróneamente hemos impuesto en este sentido”, les dijo el profesor Max-Neef.
“Un solo consejo les puedo dar, pero que me gustaría que me lo tomen en serio, sobre cuando ustedes estén en una duda respecto de hacer esto o aquello, nunca va a faltar quien –queriéndolos mucho seguramente- les dirá lo que tienen que hacer porque les conviene más. Si siempre van a hacer lo que sólo les conviene van a vivir una vida que no vale la pena ser vivida, ustedes tiene que hacer lo que tienen que hacer y eso es lo que les dictará su corazón y su conciencia; les puedo garantizar que cuando pasen los años y miren hacia atrás se van a sentir tremendamente satisfechos”.
Su mensaje final fue una claro y profundo: “una vida digna y donde sientan el respeto por ustedes mismos, esa es la vida que vale la pena ser vivida, no les recomiendo llegar a viejo y amargado… fuera de la profesión que obtengan, siempre tendrán además un deber con su comunidad, con todos los demás y con el planeta, destruyan ese excesivo individualismo que las generaciones anteriores han cultivado, aprendan a ser comunidad”.