Avanzando en su proceso institucional de Acreditación, entre los días martes 18 y jueves 20 de abril la Carrera de Derecho de la Universidad Austral de Chile, recibirá al Comité de Pares Evaluadores Externos de la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado (CNAP).
El Comité está integrado por los profesionales académicos Nelson Reyes Soto (P. Universidad Católica de Valparaíso), quien oficiará de Presidente; Maricruz Gómez de la Torre (U. de Chile) y Javier Couso (U. Diego Portales); además de Edgar Mercado, Coordinador de la CNAP.
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UACh ingresó voluntariamente a este proceso en mayo de 2004, iniciando la primera etapa de Autoevaluación, la que concluyó en septiembre de 2005. Luego de esta visita de los pares externos corresponde esperar el dictamen de la CNAP.
La Acreditación es el proceso técnico voluntario dirigido por el Ministerio de Educación a través de la CNAP destinado a asegurar y promover la calidad de los programas de estudios de las distintas carreras que imparten las instituciones de educación superior mediante la aplicación de mecanismos de autoevaluación y verificación externa. En este proceso participan tanto académicos de las propias instituciones como externos a ellas, aplicando criterios y procedimientos objetivos y públicos.
Programa de la Visita
El programa de visita del contempla el martes 18 reuniones con Rector, Vicerrector Académico y Vicerrector de Gestión Económica y Administrativa de la Universidad Austral de Chile. Posteriormente se reunirán con el Decano, Dr. Juan Andrés Varas, y con el Consejo de Facultad de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Además se tienen programados encuentros con el Director y académicos del Instituto de Derecho Público; así como con el Director de la Escuela de Derecho, Prof. Alfonso Banda, y con titulados egresados de esta academia.
El día miércoles 19 la jornada comenzará con una reunión con el Consejo de la Escuela de Derecho y con la Comisión de Autoevaluación. Más tarde se entrevistarán con el Director y académicos del Instituto de Derecho Privado y Ciencias del Derecho; así como con el Coordinador de Investigación de la Facultad.
Durante la tarde del miércoles se realizará la reunión con estudiantes de la carrera y un encuentro con empleadores de egresados de esta Facultad, quienes no tienen vínculo contractual con la Universidad.
El jueves 20 el Comité preparará el informe de salida y dará lectura al informe oral, con lo que concluye la visita.
Durante su estadía en Valdivia, las profesionales también visitarán las diversas dependencias universitarias que se relacionan con la carrera de Derecho.